Skip to main content

En el marco de su mandato, el Relator Especial recibe información sobre presuntas violaciones del derecho a la educación. Si las alegaciones recibidas se hallan bajo competencia del Relator, éste escribirá al gobierno en cuestión, invitándole a hacer algún comentario sobre la acusación, buscando una clarificación, recordando sus obligaciones bajo el derecho internacional y pidiendo información sobre las medidas que las autoridades tomarán para reconducir dicha situación. El Relator Especial pide a todas las partes una respuesta temprana a sus comunicaciones con el fin de adoptar todas las medidas necesarias para reparar aquella situación en la que se viole el derecho a la educación.

El Relator Especial recibe reclamos presentados por individuos, grupos u organizaciones. Para que dicha denuncia sea formalmente evaluada, será necesaria la siguiente información:

  • Quién es la presunta víctima(s) individual, comunidad, grupo, etc.;
  • Quién es el presunto autor(es) de la violación;
    (por favor incluya información detallada sobre todos los actores involucrados, incluyendo actores no estatales si es relevante).
  • Identificación de la persona(s) u organización que presenta la comunicación (ésta información será confidencial); 
    Como norma general, la identidad de la fuente de información sobre una presunta violación es siempre confidencial.
  • Fecha, lugar y descripción detallada de las circunstancias del incidente(s) o violación;
    Cuando remita la información, por favor indique si hay alguna información que prefiere mantener como confidencial. La información presentada puede abordar violaciones que se dice  que han ocurrido, que están teniendo lugar o a punto de ocurrir. La información debe incluir los trámites legales llevados a cabo, adoptados a nivel nacional o regional, y alguna otra información relevante sobre varios aspectos del caso.

Como regla general, aquellas comunicaciones que contengan un lenguaje insultante, que estén obviamente motivadas políticamente, no serán consideradas. Las comunicaciones han de describir los hechos del incidente y aquellos detalles relevantes de forma clara y concisa. La información deberá ser presentada por una persona o grupo de personas que aleguen que son víctimas de violaciones y/o que tienen conocimiento directo o fiable de dichas violaciones.

Una queja puede ser enviada por:

Correo electrónico: urgent-action@ohchr.org
Fax: +41 22 917 90 06
o correo postal: OHCHR-UNOG
8-14 Avenue de la Paix
1211 Ginebra 10
Suiza

Seguimiento

Las comunicaciones del Relator Especial al gobierno son confidenciales en una etapa inicial hasta que el resumen de las cartas y la respuesta del gobierno se incluyan en la adición 1 de la informe anual* presentado al Consejo de Derechos Humanos. Es importante que el Relator Especial reciba información actualizada y pertinente sobre las situaciones a que se refieren las denuncias presentadas, para que pueda seguir haciendo un seguimiento de la cuestión mediante su diálogo con las partes interesadas. Se insta a la(s) persona(s) u organización(es) que ha(n) presentado información y denuncias a que examinen la respuesta del gobierno y a que presenten sus observaciones, si es necesario, al Relator Especial.

Obsérvese también que se han establecido varios otros mecanismos de denuncia individual como parte del sistema internacional de derechos humanos. Para obtener más información, visite el Página de Procedimientos Especiales y la Página de procedimientos de quejas de los órganos de derechos humanos.

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: