Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas insta al Reino Unido a anular la “profundamente preocupante” Ley de Orden Público

27 abril 2023

Agentes de policía detienen a un manifestante durante una manifestación. Activistas de Just Stop Oil se pegaron las manos y se encadenaron a tuberías de metal bloqueando las calles cercanas a Mansion House Station en la ciudad de Londres. (Fotografía de Vuk Valcic / SOPA Images/Sipa USA)

GINEBRA (27 de abril de 2023) - El Proyecto de Ley sobre Orden Público, que acaba de ser aprobado por el Parlamento en el Reino Unido, supone una legislación enormemente preocupante la cual es incompatible con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos del Reino Unido relativas a los derechos de las personas a la libertad de expresión, reunión y asociación pacíficas, advirtió el jueves el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk.

“This new law imposes serious and undue restrictions on these rights that are neither  necessary nor proportionate to achieve a legitimate purpose as defined under international law. This law is wholly unnecessary as UK police already have the powers to act against violent and disruptive demonstrations,” Türk said.

“Esta nueva ley impone graves e injustificadas restricciones sobre estos derechos que no son ni necesarias ni proporcionadas para lograr su propósito legítimo según viene establecido en el derecho internacional. Esta ley es totalmente innecesaria ya que la policía del Reino Unido cuenta ya con las facultades para actuar contra manifestaciones que sean violentas y desestabilizadoras,» declaró Türk. «Es especialmente preocupante que la ley amplíe los poderes de la policía para detener y registrar a personas, incluso cuando no existen motivos de sospecha; define algunos de los nuevos delitos penales de una manera vaga y demasiado general; además de imponer sanciones penales innecesarias y desproporcionadas contra personas que organicen o participen en protestas pacíficas,» añadió.

El Alto Comisionado quiso prestar especial atención a las Órdenes de Prevención de Alteraciones Graves que introduce la nueva ley y que permiten a los tribunales del Reino Unido prohibir a personas en cuestión estar en determinados lugares a determinadas horas; reunirse con personas determinadas; o usar Internet para fines determinados, y que además podría conducir a que la persona en cuestión sea vigilada de forma electrónica para garantizar su cumplimiento con estas normas. Es particularmente inquietante que estas órdenes puedan dirigirse contra personas que no han sido condenadas nunca por ningún delito.

«Los gobiernos están obligados a facilitar las manifestaciones pacíficas, a la vez que por supuesto protegen al público de cualquier alteración grave y continua. No obstante, el mayor riesgo que existe en este caso es que estas órdenes limiten de forma preventiva el futuro ejercicio legítimo de una persona de sus derechos,» declaró el Alto Comisionado.

«Me preocupa también que esta nueva ley parece ir dirigida en particular contra las acciones pacíficas utilizadas por las personas que protestan sobre cuestiones de derechos humanos y medioambientales. A la vez que el planeta se enfrenta a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, los gobiernos deberían proteger y facilitar las protestas pacíficas sobre temas tan esenciales, y no obstaculizarlas u obstruirlas,» subrayó Türk.

“La aprobación de este Proyecto de ley lamentablemente debilita sus obligaciones en materia de derechos humanos, las cuales el país ha defendido durante mucho tiempo en foros internacionales. Hago un llamamiento al Gobierno del Reino Unido a que revoque esta legislación tan pronto como sea posible,» apeló él.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights