Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Reino Unido: Los derechos de las víctimas y de los supervivientes deben situarse en el centro de las iniciativas legislativas destinadas a abordar el legado del conflicto en Irlanda del Norte - Türk

19 enero 2023

Manifestantes contra el Proyecto de Ley sobre el Legado del Conflicto anunciado por el Gobierno del Reino Unido protestan a las afueras de la Oficina para Irlanda del Norte del Gobierno del Reino Unido situada en Erskine House en Belfast.  Fotografía: REUTERS

GINEBRA (19 de enero de 2023) – Las enmiendas propuestas al Proyecto de Ley sobre el Conflicto en Irlanda del Norte (Legado y Reconciliación) deben garantizar de forma adecuada el respeto por los derechos de las víctimas, de los supervivientes y de sus familias, declaró hoy el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk.

«Debo reconocer que abordar el legado del conflicto que se extendió entre la década de 1960 y 1990 es un asunto enormemente complejo y sensible.  No obstante, el proyecto de ley tal como está redactado parece ser incompatible con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos del Reino Unido,» afirmó Türk.

El Alto Comisionado ha comunicado con anterioridad sus observaciones al Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

Entre estas observaciones se incluye el hecho de que el Proyecto de Ley contempla otorgar la inmunidad condicional ante la investigación y procesamiento a los acusados de haber cometido violaciones graves de derechos humanos y otros crímenes internacionales, distintos a delitos sexuales.

«Introducir la inmunidad condicional de esta manera sería probablemente contrario con las obligaciones del Reino Unido conforme a la normativa internacional de derechos humanos de investigar y, cuando sea pertinente, enjuiciar y castigar a los que se considere responsables de haber cometido violaciones graves de derechos humanos,» advirtió Türk.

Existen también dudas sobre si la Comisión Independiente para la Reconciliación y Recuperación de Información, que se crearía con el Proyecto de Ley, sería capaz de funcionar de manera independiente y de llevar a cabo revisiones e investigaciones que respeten los derechos humanos.

«Siguen existiendo dudas sobre la posibilidad de que el Proyecto de Ley pueda obstaculizar el ejercicio del derecho de víctimas, supervivientes y sus familias a obtener un recurso judicial y reparaciones efectivos, incluyendo la prohibición de llevar a cabo la mayor parte de los procesos penales y acciones civiles por delitos relacionados con el conflicto,» añadió Türk.

El Proyecto de Ley será considerado a un nuevo examen en la fase de comisión de la Cámara de los Lores el 24 y el 31 de enero.

«El texto concreto de las enmiendas propuestas se ha hecho público solamente una semana antes de su examen en la fase de comisión de la Cámara de los Lores. Esto ofrece al público y a las partes interesadas relevantes, incluyendo a víctimas y supervivientes, tiempo insuficiente para examinar las enmiendas y poder participar de forma significativa en este proceso legislativo de vital importancia,» afirmó el Alto Comisionado.

«El respeto por los derechos de las víctimas, supervivientes, y sus familias, a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición es fundamental para conseguir la reconciliación. Sus derechos deben situarse en el centro de todos los intentos de abordar el legado del conflicto,» subrayó.

«Insto al Reino Unido a que reconsidere su planteamiento y a que establezca nuevas consultas de plena utilidad e inclusivas sobre la mejor manera de introducir un enfoque con base en los derechos humanos para abordar el legado del Conflicto,» apeló Türk.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Liz Throssell + 41 22 917 9296 /
elizabeth.throssell@un.org o

Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 /
jeremy.laurence@un.org o

Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 /
marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 /
seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights