Skip to main content

Personas mayores y los derechos humanos

Every life has equal value. Our rights do not diminish with age.

Michelle Bachelet, UN High Commissioner for Human Rights, 12 May 2021

Introducción

En fechas recientes, se han llevado a cabo importantes esfuerzos para promover la reflexión y la acción internacionales en relación con los derechos humanos de las personas mayores. Numerosos interesados han pedido que se aumente la notoriedad y el uso de las normas internacionales de derechos humanos para abordar la difícil situación de millones de hombres y mujeres mayores en el mundo entero.

No hace mucho, se creía que el problema del envejecimiento sólo concernía a un puñado de países. En la actualidad, el número de personas mayores de 60 años aumenta a un ritmo sin precedentes, lo que apunta a un crecimiento de los 740 millones actuales a 1.000 millones a finales de la década. Por desgracia este incremento también ha puesto de relieve la carencia de mecanismos de protección adecuados y las lagunas existentes en las políticas y los programas que abordan la situación de las personas ancianas. Hoy en día, dos tercios de las personas mayores del mundo viven en países de ingresos medios y bajos y esta proporción aumentará al 80 por ciento de aquí a 2050.

Las personas mayores no constituyen un grupo homogéneo y los retos que afrontan en lo tocante a la protección o el disfrute de sus derechos humanos varían considerablemente. Mientras que algunas siguen activas como miembros de su comunidad, muchas otras carecen de vivienda, de cuidados adecuados o viven en soledad.

La discriminación múltiple figura como un componente esencial de cualquier análisis, en especial cuando se tiene en cuenta que la discriminación por motivos de edad suele combinarse con otros factores discriminatorios, tales como el sexo, la situación socioeconómica, la condición étnica o el estado de salud.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos trata de garantizar que los grupos de población más desatendidos ocupen un lugar y tengan un peso específico en la agenda de derechos humanos y que los gobiernos adopten todas las medidas necesarias para proteger y promover esos derechos. La función de la Oficina es asegurar que todos expresen su opinión, en particular aquellos cuyas opiniones no suelen recibir la debida atención.

Informe del Secretario General a la Asamblea General

Por primera vez, el Informe del Secretario General a la Asamblea General se centra en los derechos humanos de las personas mayores. El documento define cuatro desafíos principales que afectan a los derechos humanos de esas personas: discriminación, pobreza, violencia y abusos, y falta de medidas y servicios específicos. En el informe se insiste además en varios ámbitos esenciales para responder a los retos, tales como fortalecer el régimen internacional de protección, eliminar la explotación económica y la discriminación en el empleo, establecer las instalaciones de cuidados adecuadas y participar en la vida política.