Skip to main content

Relator Especial sobre los derechos humanos y el medio ambiente

Propósito del mandato

El mandato sobre derechos humanos y medio ambiente existe para:

  • examinar las obligaciones en materia de derechos humanos vinculadas con el disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible;
  • promover las prácticas idóneas en lo relativo al uso de los derechos humanos en la formulación de políticas;
  • definir los retos y obstáculos para el reconocimiento y la aplicación a nivel mundial del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible;
  • llevar a cabo visitas a los países y responder a las violaciones de derechos humanos.

Conozca aquí por qué un medio ambiente saludable es indispensable para el disfrute pleno de una amplia gama de derechos humanos

Acerca del mandato

El Consejo de Derechos Humanos creó el mandato de Experto Independiente sobre derechos humanos y medio ambiente en 2012, en virtud de la Resolución 19/10. El Sr. John Knox fue nombrado primer Experto Independiente sobre las obligaciones de derechos humanos vinculadas al disfrute de un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible, por un periodo de tres años. En marzo de 2015, este mandato se prorrogó para el mismo titular por otros tres años, en virtud de la Resolución 28/11, En marzo de 2018, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó nuevamente el mandato (Resolución 37/8) y designó al Sr. David R. Boyd como Relator Especial también para un periodo de tres años. En marzo de 2021, el Consejo de Derechos Humanos prorrogó el mandato por otros tres años (resolución 46/7).

Conozca aquí en qué consiste el mandato del Relator Especial y consulte las resoluciones que atañen al medio ambiente

Titular actual del mandato

David R. Boyd es profesor adjunto de derecho, políticas y sostenibilidad en la Universidad de Columbia Británica. Boyd es titular de un Doctorado en Gestión de Recursos y Estudios Medioambientales de la misma universidad, una Licenciatura en derecho de la Universidad de Toronto y una Licenciatura en Ciencias Empresariales de la Universidad de Alberta. A lo largo de su carrera ha sido director ejecutivo de la organización Ecojusticia, ha comparecido ante el Tribunal Supremo de Canadá y ha desempeñado el cargo de asesor especial de sostenibilidad del Primer Ministro Paul Martin.

Consulte aquí la biografía completa de David R. Boyd

Documentos fundamentales

Principios básicos

Estos 16 principios establecen las obligaciones básicas de los Estados en virtud del derecho internacional de los derechos humanos, en lo relativo al disfrute de un medio ambiente seguro y saludable.

PDF: العربية | 中文 | English | Français | Русский | Español

Versión ilustrada PDF en English

Buenas prácticas sobre el derecho a un medio ambiente seguro, limpio, sano y sostenible

La Relatora Especial presenta un estudio sobre las buenas prácticas en la aplicación y promoción del derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible.

PDF: العربية | 中文 | English | Français | Русский | Español

Información de contacto

Sr. David R. Boyd
Relator Especial sobre derechos humanos y medio ambiente
Palais des Nations, 8-14, Avenue de la Paix. 1211 Geneva 10
Switzerland
+41 22 917 9159
hrc-sr-environment@un.org
Sígalo en Twitter  @SRenvironment

Correo electrónico hrc-sr-environment@un.org con el asunto "Suscripción" para recibir el boletín del Relator Especial.

Acceso a los boletínes informativos

Ex Relator Especial

Sr. John Knox
2012-2018

Actividades

Amicus Curiae ante el CDN: C.S. y otros contra Argentina, Brasil, Francia, Alemania y Turquía
Admisibilidad | Méritos

Policy brief No. 2- Impuestos sobre el transporte aéreo y marítimo: hacer que los contaminadores paguen por las pérdidas, los daños y la adaptación al clima
Resumen completo | Resumen ejecutivo

Policy Brief No. 1 : Enfoques basados en los derechos humanos para la conservación de la biodiversidad:
equitativo, eficaz e imperativo
Resumen completo | Resumen ejecutivo

"La importancia de un clima seguro para los derechos humanos"
Vea the vídeo

Maratón de investigación conjunta sobre "zonas de sacrificio y derechos humanos"
English | Español
Fecha límite: 31 de agosto de 2021

"Demasiado sucio, demasiado poco, demasiado: La crisis mundial del agua y los derechos humanos"
Lea el Resumen del informe
Vea el the Vídeo de presentación and vídeo completo

Carta del Relator Especial sobre derechos humanos y medio ambiente -
Adoptar un enfoque basado en los derechos para la crisis mundial del clima y la biodiversidad
PDF: English | Français | Español
21 de enero de 2021

Amicus curiae en el caso de la contaminación atmosférica en Indonesia*

Amicus curiae en el caso del cambio climático en Brasil*

Amicus curiae en el caso del cambio climático en Noruega*

Carta abierta a la UNESCO: El imperativo de un esfuerzo uniforme y concertado para proteger los sitios del patrimonio mundial*
28 de abril de 2020

La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid
Diciembre de 2019

Amicus Curie sobre el caso de Friends of the Irish Environment CLG contra el Gobierno de Irlanda*

Más actividades

Vídeos

26 de noviembre de 2020
El cambio climático y los derechos humanos
Mira el video de Ted Talk