Skip to main content

Nombre IMM: Comisión Nacional para las Personas con Discapacidad

Tipo de IMM: Nueva entidad establecida

Fecha de ratificación de la CDPD: 30 de marzo de 2007

Marco jurídico del IMM: Ley de prohibición de la discriminación contra las personas con discapacidad de 2018

Nigeria ratificó la CDPD el 30 de marzo de 2007. Tras la celebración de reuniones consultivas con las partes interesadas en las que se pusieron sobre la mesa y se debatieron ampliamente las cuestiones y se hicieron sugerencias sobre el camino a seguir se aprobó la Ley de Prohibición de la Discriminación contra las Personas con Discapacidad, de 2018, creándose así la Comisión Nacional para las Personas con Discapacidad. El IMM es una institución nacional con amplios mandatos, con miembros procedentes de ministerios, departamentos, agencias y otras organizaciones de la sociedad civil para formar el consejo de la organización. También tiene poderes cohesivos de ejecución. El mecanismo de monitoreo independiente forma parte de un marco de monitoreo integrado por otras entidades: el  Ministerio Federal de Asuntos Humanitarios, Gestión de Desastres y Desarrollo Social (entidad matriz), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (entidad de Monitoreo), el Ministerio Federal de Justicia (legislación) y la Asociación Nacional Conjunta de Personas con Discapacidad (JONAPWD por sus siglas en ingles).

El mandato del mecanismo de monitoreo independiente se extiende a todas las partes del Estado, para poder supervisar y también contribuir a la aplicación del contenido de la Convención. El IMM también tiene encomendadas las siguientes funciones:

  • Promover los derechos de las personas con discapacidad, en particular mediante la educación, la divulgación, los medios de comunicación, la formación y la capacitación
  • Proteger los derechos de las personas con discapacidad, por ejemplo, recibiendo, investigando y resolviendo quejas, o mediando en conflictos y supervisando actividades y reportando al respecto
  • Haciendo seguimiento a la aplicación de la CDPD.

El IMM lleva a cabo investigaciones sobre los derechos de las personas con discapacidad y ha realizado estudios sobre la accesibilidad del entorno arquitectónico en las Direcciones de Asistencia Social del país.

Participación de las personas con discapacidad en el proceso de monitoreo:

Los miembros del IMM son personas con discapacidad y representantes de organizaciones de personas con discapacidad. Hay varios empleados con discapacidad, e incluso por ley, el secretario ejecutivo debe ser una persona con discapacidad. Además, las mujeres con discapacidad y las organizaciones que las representan participan en la composición y en las funciones directivas del mecanismo o marco de monitoreo independiente. En cuanto al proceso de selección y nombramiento de los miembros del IMM, la selección se realiza entre las organizaciones de la sociedad civil, los miembros de la organización de personas con discapacidad y los representantes de los Ministerios, Departamentos y Agencias Federales.

Las personas con discapacidad y las organizaciones que las representan participan en el proceso de monitoreo así como en el proceso de toma de decisiones del mecanismo, pues tienen voz y derecho a voto. Además, las personas con discapacidad que vigilan sus derechos pueden presentar conclusiones o denuncias de violaciones de derechos humanos al mecanismo de monitoreo independiente.

Nota: Si desea rectificar o proporcionar más información sobre su IMM, póngase en contacto con ohchr-CRPDIMM@un.org

VER ESTA PÁGINA EN: