Skip to main content

Acerca del mandato

Relatora Especial violencia contra las mujeres y las niñas

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (anteriormente, Comisión de Derechos Humanos), en su resolución 1994/45, aprobada el 4 de marzo de 1994, decidió nombrar una Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias. El mandato fue renovado mediante la resolución 2003/45 por la Comisión de Derechos Humanos en su 59º período de sesiones, que se celebró en 2003. En dicha resolución, se invita a la Relatora Especial a lo siguiente:

  • recabar y recibir información sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, de los Gobiernos, los órganos creados en virtud de tratados, los organismos especializados, otros relatores especiales encargados de diversas cuestiones de derechos humanos y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, incluidas las organizaciones de mujeres, y a responder eficazmente a esa información;
  • recomendar medidas, vías y medios, en los planos local, nacional, regional e internacional, para eliminar todas las formas de violencia contra la mujer y sus causas y para subsanar sus consecuencias;
  • colaborar estrechamente con todos los procedimientos especiales y otros mecanismos de derechos humanos del Consejo de Derechos Humanos y con los órganos creados en virtud de tratados, teniendo en cuenta la solicitud del Consejo de que se integren de forma regular y sistemática los derechos humanos de la mujer y una perspectiva de género en la ejecución de su labor, y a colaborar con la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en el cumplimiento de sus funciones;
  • seguir adoptando un enfoque exhaustivo y universal de la eliminación de la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, incluidas las causas de la violencia contra la mujer relacionadas con las esferas civil, cultural, económica, política y social.

En cumplimiento con su mandato, la Relatora Especial:

  • transmite comunicaciones y llamamientos urgentes a los Estados en relación con presuntos casos de violencia contra las mujeres. Véase Comunicaciones 
  • realiza visitas oficiales a países; y
  • presenta informes temáticos anuales.
  • Las consultas con la sociedad civil han pasado a ser parte integrante de la labor de la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias. Diversas organizaciones no gubernamentales han facilitado consultas con la Relatora Especial desde el inicio de su mandato en 1994.
  • Las consultas regionales y nacionales aportan contribuciones importantes a la labor de la Relatora Especial, ya que ponen de relieve las particularidades regionales y nacionales y brindan una oportunidad a los grupos de mujeres de una región o país concreto de informar a la Relatora Especial sobre las violaciones de los derechos de la mujer que se producen en su región o país.
  • Además, algunas consultas se centraron en el tema elegido para el informe anual del Relator Especial al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (anteriormente, a la Comisión de Derechos Humanos) o a la Asamblea General.
  • Las consultas con la sociedad civil también permiten que las organizaciones no gubernamentales se familiaricen con las oportunidades que ofrece el mandato de la Relatora Especial para impulsar sus iniciativas nacionales y regionales. La Relatora Especial alienta a las organizaciones no gubernamentales a aprovechar esas consultas y les agradece que tomen la iniciativa de organizarlas.

Resoluciones

De conformidad con lo dispuesto en la resolución 60/251 de la Asamblea General, de 15 de marzo de 2006, todos los mandatos, mecanismos, funciones y responsabilidades de la Comisión de Derechos Humanos, incluida la Subcomisión, fueron asumidos por el Consejo de Derechos Humanos el 19 de junio de 2006.

Desde su creación, el Consejo ha examinado los informes del Alto Comisionado para los Derechos Humanos relacionados con la violencia contra la mujer y ha aprobado una resolución sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

El Consejo examina también los informes relacionados con la violencia contra la mujer elaborados por los titulares de mandatos de procedimientos especiales, en particular la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, sus causas y consecuencias.

Resoluciones del Consejo de Derechos Humanos

Comisión de Derechos Humanos (hasta 2006) 

Eliminación de la violencia contra las mujeres