Skip to main content

#WeThe15: Un movimiento mundial de derechos humanos en pro de 1.200 millones de personas con discapacidad

20 agosto 2021

La Sede del ACNUDH en Ginebra, el Palacio Wilson, uno de los monumentos históricos de la ciudad, se iluminó de púrpura el 19 de agosto de 2021 para solemnizar el inicio de una campaña mundial de 10 años de duración, cuyo propósito es empoderar a las personas con discapacidad y promover sus derechos humanos. El púrpura es el color que simboliza la discapacidad en la esfera internacional.

Las personas con discapacidad representan el 15 por ciento de la población mundial y no son una anormalidad, sino que forman parte de la diversidad humana.  Numerosas organizaciones internacionales de primer rango se han adherido a la campaña #WeThe15, que aspira a convertirse en el mayor movimiento del mundo en representación de los 1.200 millones de personas con discapacidad. 

“#WeThe15 congrega a un excepcional grupo de asociados -organizaciones deportivas de atletas con discapacidad, el movimiento por los derechos de las personas con discapacidad, entidades del sector privado, investigadores y organismos de las Naciones Unidas- para colaborar a fin de cambiar el relato sobre la discapacidad y lograr que los derechos humanos lleguen a ser una realidad para las personas con discapacidad”, declaró Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 

Inaugurada justo antes de los Juegos Paralímpicos de Tokio, la campaña mundial #WeThe15 tiene por objetivo promover la inclusión y el acceso a los servicios de las personas con discapacidad y proporcionar mayor notoriedad a las cuestiones relativas a la discapacidad.

“Tenemos planes para aprovechar la celebración de los Juegos Paralímpicos y actuar en Beijing, París, Milán y Los Ángeles, especialmente en las comunidades locales, para dejar bien claro que la defensa y la promoción de los derechos humanos de las personas con discapacidad es una tarea pertinente, viable y necesaria, para beneficio de todos”, añadió Bachelet. 

Mas de 125 sitios y monumentos emblemáticos, situados en diversos países a lo largo de varios husos horarios, se iluminaron con proyectores de color púrpura para señalar el inicio de la campaña: el edificio Empire State de Nueva York, la Sky Tower de Auckland, el Skytree y el Puente Arcoiris de Tokio, el surtidor Jet d’Eau de Ginebra, la Torre Ostankino de Moscú, el Coliseo de Roma, la noria londinense conocida como London Eye y las Cataratas del Niágara, en la frontera entre Canadá y Estados Unidos. Se han programado múltiples actividades que tendrán lugar durante los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y a través de las redes sociales.  

A lo largo del decenio que ahora comienza, las entidades asociadas a #WeThe15 colaborarán con gobiernos, empresas y el público en general a fin de generar cambios positivos para el grupo más marginado del mundo. 

Si desea más información acerca a la iniciativa, puede consultar la página #WeThe15 website y las redes sociales.

20 de agosto de 2021