Skip to main content

Discurso de odio

Prueba de umbral sobre discurso de odio está ahora disponible en 32 idiomas

15 mayo 2020

“Una herramienta práctica y útil” en la lucha contra la incitación al odio y la violencia ha sido traducida ahora a 32 idiomas.

El documento de una sola página ofrece una prueba de umbral en seis partes * para evaluar si una declaración concreta alcanza el nivel de incitación a la discriminación, hostilidad o violencia. La prueba de umbral, que fue publicada por primera vez por la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2018, está ahora disponible no sólo en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, inglés, francés, ruso y español) sino que también se ha traducido al amhárico, birmano, hindi, húngaro, sinhala, swahili, tamil y urdu.  

“Las normas sobre derechos humanos no incumben solamente a abogados, sino que también deben incorporarse al mundo real,” explica Ibrahim Salama, Jefe de la subdivisión de tratados de derechos humanos de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. “La prueba de umbral fruto del Plan de Acción de Rabat se dirige a todo el mundo, a través de las plataformas en línea donde personas de todo el planeta interactúan diariamente en diferentes idiomas.”

La mayor parte de las 32 traducciones fueron realizadas por Facebook, en colaboración con Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Miranda Sissons, directora de política de derechos humanos en Facebook, resaltó la importancia práctica de la prueba de umbral.

“Las Normas Comunitarias de Facebook se fundamentan en los principios de opinión, seguridad, dignidad, privacidad y autenticidad,” explicó. “Estamos encantados de dar nuestro apoyo para la traducción a múltiples idiomas de la prueba de umbral de Rabat, una importante guía como referencia para esos principios. Es parte de nuestro compromiso con las responsabilidades establecidas en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.”

En una declaración sobre el “tsunami de odio” desde el comienzo de la pandemia, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó a “los medios, especialmente las empresas de redes sociales, a aumentar mucho más sus esfuerzos para denunciar y, en línea con las normas internacionales de derechos humanos, eliminar todo contenido racista, misógino o nocivo.”

Scott Campbell, Oficial Superior en Derechos Humanos y Tecnología, afirmó que la prueba de umbral es más oportuna que nunca durante la pandemia actual de coronavirus y la propagación de odio a resultas de ella. Scott confía en que las empresas de tecnología, en especial las empresas de redes sociales, incrementen el uso de normas internacionales de derechos humanos como el Plan de Acción de Rabat en sus políticas de moderación de contenido.

“La prueba de Rabat es una herramienta de fácil entendimiento, incluso aunque aborde una cuestión compleja de derechos humanos. Es una herramienta que puede ser usada por cualquier empresa de redes sociales, como Twitter o YouTube, como marco de referencia a la hora de evaluar cuándo una publicación o imagen merece ser restringida,” aseveró Campbell.

La prueba de umbral forma parte del Plan de Acción de Rabat sobre la incitación al odio, aprobado en 2012. Este plan recoge varias recomendaciones para países, medios, empresas, sociedad civil y organizaciones religiosas* sobre cómo dirimir cualquier tensión que pueda surgir entre la libertad de expresión y la prohibición de la incitación a la violencia. 

La prueba de marco de Rabat dispone seis parámetros para comprobar si una declaración puede ser constitutiva de delito. Realizando un análisis de caso por caso, la prueba analiza el contexto, hablante, intención, contenido, extensión del discurso y la probabilidad de causar daño.

“Es necesario pensar en la prueba de Rabat como el instrumento de un cirujano, aunque también sirve para salvaguardar la libertad de expresión”, explicó Salama. “En todo el mundo vemos dos extremos: por un lado, casos de incitación ‘real’ que no son perseguidos judicialmente, y por otro lado quienes critican pacíficamente y son perseguidos como ‘predicadores de odio’. Por tanto, la prueba de umbral consiste precisamente en situar la delgada línea entre la libertad de expresión y la incitación a la discriminación, hostilidad y violencia”, declaró Salama.

¿Está el test de Rabat disponible en su idioma? Puedes encontrar las 32 traducciones aquí*.

 15 de mayo de 2020