Skip to main content

Experta de Naciones Unidas en la lucha contra el racismo participa en un debate en vivo por Internet

18 marzo 2016

Gay McDougall conoce las consecuencias que la discriminación racial extrema puede tener sobre las personas y las comunidades. Su infancia y adolescencia transcurrieron en los Estados Unidos de América, bajo las normas de segregación legal conocidas como “leyes de Jim Crow” y en ese periodo padeció la penuria y la brutalidad impuestas por un sistema que controlaba a los afroamericanos y los condenaba a una vida de desigualdad y a veces de tragedia.

Pero la Sra. McDougall se enfrentó abiertamente a esos prejuicios y llegó a ser la primera mujer afroamericana que ingresó en la Escuela Presbiteriana de Humanidades de Georgia, su Estado natal, hasta entonces reservada exclusivamente a los blancos. La Sra. McDougall se incorporó al movimiento pro derechos civiles en Estados Unidos y más tarde, tras graduarse en la Facultad de Derecho, dedicó su carrera a luchar en pro de la igualdad y la justicia en el mundo entero.

“Creo que eso me dio la impresión de que algo podría hacerse al respecto y esa impresión me ha orientado durante toda la vida, la idea de que la discriminación es algo terriblemente erróneo que arruina las posibilidades vitales, no sólo de la persona, sino también de comunidades enteras, y que es posible hacer algo al respecto”, declaró. 

La Sra. McDougall, que es el miembro más reciente del Comité de las Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación racial, aporta sus competencias y su pasión por la igualdad racial y la justicia a un foro de preguntas y respuestas que tendrá lugar en la plataforma de interacción social Reddit. Este debate en vivo forma parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial.

Durante el debate, la Sra. McDougall responderá a preguntas sobre diversos aspectos de la lucha contra el racismo y la discriminación racial, comprendida la mejor manera de acceder a los mecanismos pertinentes de derechos humanos de las Naciones Unidas. La Sra. McDougall afirmó que el ACNUDH dispone de múltiples vías para contribuir a la lucha contra el racismo y que la más importante es la de exigir responsabilidades a los gobiernos. Y que uno de los mayores retos consiste en lograr que los países y las personas afronten los perjuicios que se derivan del racismo.

“Creo que uno de los aspectos más importantes del mensaje que se dirige a los encargados de formular políticas y las poblaciones del mundo entero es que la sociedad en su conjunto paga el precio de la discriminación”, dijo. “Cuando excluyen a grupos enteros de población, esas sociedades pierden en términos económicos, políticos y culturales. Y creo que tenemos pruebas suficientes y sólidas para impugnar la discriminación de manera convincente”.

Usted puede participar en el debate, que se iniciará a las 16:00 hora estándar del este, el lunes 21 de marzo de 2016.

18 de marzo de 2016