Skip to main content

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está detenido arbitrariamente

05 febrero 2016

El fundador del sitio web WikiLeaks, que publicó información diplomática confidencial, se encuentra arbitrariamente detenido por Suecia y el Reino Unido, desde que fue arrestado en Londres, en diciembre de 2010, como resultado de las medidas legales que han tomado en su contra ambos gobiernos, afirmó el Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la detención arbitraria.

En una declaración pública, el equipo de expertos pidió a las autoridades suecas y británicas que pongan fin a la privación de libertad que padece el Sr. Assange, respeten su integridad física y su libertad de movimiento y le reconozcan el derecho a percibir una indemnización.

El Sr. Assange, que primero estuvo detenido en prisión y luego bajo arresto domiciliario, se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en 2012, tras perder ante el Tribunal Supremo del Reino Unido su apelación contra la extradición a Suecia, donde se le investigaba por presuntos delitos sexuales. No obstante, nunca había sido acusado formalmente de esos  delitos.  

“El Grupo de trabajo sobre la detención arbitraria estima que las diversas formas de privación de libertad a las que Julian Assange ha sido sometido constituyen una modalidad de detención arbitraria”, declaró Seong-Phil Hong, presidente del grupo de expertos.

“El Grupo de trabajo sostiene que debe ponerse fin a la detención arbitraria del Sr. Assange, que deben respetarse su integridad física y su libertad de movimiento, y que debe reconocerse su derecho jurídicamente exigible a percibir una indemnización”, añadió el Sr. Hong. 

En su opinión oficial, el Grupo de trabajo estimó que el Sr. Assange había sido sometido a diversas modalidades de privación de libertad: detención inicial en la prisión londinense de Wandsworth, seguida de una etapa de arresto domiciliario y posteriormente, del confinamiento en la embajada de Ecuador.

Según el comunicado de prensa emitido por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), los expertos también llegaron a la conclusión de que la detención era arbitraria porque el Sr. Assange fue mantenido en confinamiento solitario en la prisión de Wandsworth y porque la falta de diligencia de la Oficina del Fiscal de Suecia en la realización de las investigaciones se tradujo en una prolongada privación de libertad para el reo.

El Grupo de trabajo concluyó también que su detención viola dos artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y seis artículos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

5 de febrero de 2016

Source: UN News Centre

VER ESTA PÁGINA EN: