Skip to main content

En los últimos doce años, el Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra las mujeres y las niñas ha documentado los avances, las lagunas y los desafíos relacionados con la labor de hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Habida cuenta de la fragilidad de los logros, la lentitud de los avances y el aumento de las reacciones contra la igualdad de género, el Grupo de Trabajo considera que es importante movilizar y llamar a la acción a una amplia gama de agentes que promuevan los derechos humanos de las mujeres y las niñas y cambien las normas de género. La desigualdad de género es una forma de discriminación sistémica profundamente arraigada causada por unas relaciones de poder desequilibradas que se deben transformar para avanzar hacia la igualdad de género. La implicación de los hombres y los niños en las medidas destinadas a lograr la igualdad de género es esencial. La idea de que los hombres y los niños tienen un papel y una responsabilidad, o incluso la obligación de rendir cuentas, en la labor encaminada a acabar con la desigualdad de género lleva muchos años presente en el activismo feminista, en el marco del cual se ha pedido a los hombres que apoyen a las mujeres para acabar con la violencia, la discriminación y la injusticia de género.

Los Estados han asumido compromisos normativos en los que se reconoce la contribución fundamental de los hombres y los niños a la consecución de la igualdad de género. La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing contemplaba la implicación de los hombres en el ámbito de la igualdad de género como un medio necesario para cuestionar y transformar las estructuras, normas, prácticas e instituciones sobre las que se sustentan el privilegio y el poder masculinos. Esto viene a reforzar el artículo 5 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, en el que se dispone que los Estados deben tomar medidas para modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres.

En los últimos decenios han surgido varios enfoques diferentes para implicar a los hombres y los niños en la labor relacionada con la igualdad de género, lo que se ha traducido en una serie de iniciativas distintas. A medida que han ido proliferando los programas y las estrategias, han surgido preguntas sobre cómo implicar a los hombres y los niños en la promoción de la igualdad de género, entre ellas la forma en que tales iniciativas y programas colaboran con los movimientos de mujeres, su apoyo a la representación y participación de la mujer en la toma de decisiones y las posibles repercusiones que podrían tener sobre los recursos destinados a las organizaciones que defienden los derechos de la mujer”. El Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra las mujeres y las niñas considera que, para lograr la igualdad de género, se requiere una transformación de calado, que abarque desde la mera implicación de los hombres hasta el hecho de centrarse en su obligación de rendir cuentas en materia de igualdad de género para conseguir redistribuir el poder y desmantelar los sistemas de privilegio masculino. En el presente documento se describe a grandes rasgos la posición del Grupo de Trabajo sobre la obligación de los hombres de rendir cuentas en materia de igualdad de género y se exponen diversas lecciones extraídas de nuevos enfoques y prácticas prometedoras, así como los principios fundamentales en que se cimienta el papel de los hombres en la promoción de la igualdad de género.

En este documento de opinión de 2022, reflexionamos sobre la noción de que lograr la igualdad de género requiere un cambio significativo, pasando de la mera participación de los hombres a centrarse en la responsabilidad de los hombres en materia de igualdad de género para redistribuir el poder y desmantelar los sistemas de privilegio masculino. Este documento esboza la posición del GTDAWG sobre la responsabilidad de los hombres en la igualdad de género, exponiendo las lecciones de los enfoques emergentes y las prácticas prometedoras, y definiendo los principios clave para apuntalar el papel de los hombres en la promoción de la igualdad de género.

Lea el documento de opinión La obligación de los hombres de rendir cuentas en materia de igualdad de género
Arabic | Chinese | English | French | Russian | Spanish (PDF)

VER ESTA PÁGINA EN: