Skip to main content

Examen de los 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing: contribuciones de la Plataforma de mecanismos de expertos independientes sobre la eliminación de la discriminación y la violencia contra la mujer a su aplicación


Desde la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en 1995, los Estados, la sociedad civil, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas han realizado esfuerzos considerables en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Los mecanismos de expertos independientes, en los niveles regional y de las Naciones Unidas, han contribuido en gran medida a ello, proporcionando orientación a los Estados y a los actores pertinentes y vigilando la situación de los derechos de la mujer en todo el mundo. La reciente publicación de la Plataforma de mecanismos de expertos independientes sobre la eliminación de la discriminación y la violencia contra la mujer se propone arrojar luz sobre la contribución de esos mecanismos, así como dar una respuesta unificada a las múltiples dificultades que impiden el pleno ejercicio del derecho de la mujer a una vida sin discriminación ni violencia.

Desde la Conferencia de Beijing, la aplicación de la Plataforma de Acción es evaluada por la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer cada año y se somete a un proceso de examen cada cinco años, lo que reafirma el compromiso de los Estados con su plena aplicación. En 2020, los Estados miembros llevaron a cabo la evaluación de los 25 años de la Plataforma de Acción de Beijing; para contribuir a ello, la Plataforma de mecanismos de expertos independientes sobre la eliminación de la discriminación y la violencia contra la mujer también realizó un examen de ese período, que puso de manifiesto la importante contribución de los mecanismos internacionales y regionales a los resultados obtenidos. 

Siete mecanismos de expertos independientes de derechos humanos de la mujer regionales y de las Naciones Unidas, en el marco de sus mandatos, se ocupan de la discriminación y la violencia de género contra las mujeres y las niñas. A todos ellos se les ha encomendado la tarea de vigilar y respaldar el cumplimiento de los compromisos de los Estados asumidos en virtud de los marcos mundiales y regionales de derechos humanos de la mujer, en particular la Plataforma de Acción de Beijing, la Agenda 2030 y los instrumentos regionales y de las Naciones Unidas relativos a los derechos de la mujer.

Los mecanismos de expertos se apoyan y complementan recíprocamente en la aplicación gracias a una relación dinámica y compleja inscrita en el marco de la Plataforma de mecanismos de expertos independientes sobre la discriminación y la violencia contra la mujer (Plataforma EDVAW). Esta Plataforma reúne los siguientes mecanismos regionales y de las Naciones Unidas: la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la cuestión de la discriminación contra las mujeres y las niñas, el Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará, la Relatora Especial sobre los derechos de la mujer en África de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, y la Relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos de la mujer.

Leer la publicación.


Preparado por:
Dubravka Šimonović
Relatora Especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias (UN SRVAW)
Hilary Gbedemah
Presidente del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
Meskerem Geset Techane
Presidente del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Discriminación contra las Mujeres y las Niñas (GTAM)
Tatiana Rein
Presidente del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI)
Marceline Naudi
Presidente del Grupo de Expertos del Consejo de Europa para la Acción contra la Violencia hacia las Mujeres y la Violencia Doméstica (GREVIO)
Lucy Asuagbor
Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos' Relator Especial sobre los derechos de la mujer en África (A-SRWHR)
Margarette May Macaulay
Relatora sobre los Derechos de la Mujer de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IA-RWH

Con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

VER ESTA PÁGINA EN: