Skip to main content

En 1990, la sensibilización internacional respecto de la explotación sexual comercial y la venta de niños culminó con el nombramiento de un Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, mediante la resolución 1990/68* de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En esta resolución se encomendó al Relator Especial que investigara la explotación de los niños en todo el mundo y presentara informes a la Asamblea General y a la Comisión de Derechos Humanos en los que figuraran recomendaciones para la protección de los derechos de los niños afectados.

El mandato relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía ha sido renovado periódicamente desde entonces. Es el único mandato del sistema de procedimientos especiales de las Naciones Unidas que se centra exclusivamente en los niños.

En su resolución 7/13, el Consejo de Derechos Humanos encomendó a la Relatora Especial, en particular mediante visitas e intercambio de comunicaciones con los Gobiernos, el mandato de:

  • analizar las causas fundamentales de la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía;
  • abordar todos los factores que contribuyen a esas prácticas, especialmente el de la demanda;
  • identificar las nuevas pautas en la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía;
  • identificar, intercambiar y promover las prácticas óptimas sobre medidas para combatir la venta y la explotación sexual de niños;
  • promover estrategias integrales y medidas de prevención de la venta y la explotación sexual de niños;
  • hacer recomendaciones sobre la promoción y la protección de los derechos humanos de los niños víctimas, reales o potenciales, así como sobre la rehabilitación de los niños víctimas de la venta y la explotación sexual; e
  • incorporar una perspectiva de género en toda la labor del mandato.

En su resolución 34/16, el Consejo de Derechos Humanos acogió con beneplácito la labor y las aportaciones de la Relatora Especial sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, y prorrogó su mandato, mediante la resolución 7/13, por un período de tres años. También en ese momento se cambió la denominación del mandato por la de Relator Especial sobre la venta y la explotación sexual de los niños, en particular la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y demás material que muestre abusos sexuales de niños. En 2020, en su resolución 43/22, el Consejo de Derechos Humanos renovó el mandato de la Relatora Especial por un nuevo período de tres años, de conformidad con las resoluciones 7/13, 34/16 y 52/26 del Consejo de Derechos Humanos.

El mandato relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía también se rige por la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1989, y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, aprobado el 25 de mayo de 2000. La Convención ha sido ratificada por 196 Estados, y el Protocolo Facultativo por 176 Estados.

En el mandato se examinan principalmente cuestiones, tendencias y efectos relacionados con la explotación sexual de niños en línea; la explotación sexual de niños en la industria de los viajes y el turismo, incluso en el contexto de los grandes eventos deportivos; la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y la trata de niños para su venta y explotación sexual, así como la venta de niños con fines de adopción ilegal, transferencia de órganos, matrimonio infantil y trabajo forzoso. Las recomendaciones de la Relatora Especial van dirigidas principalmente a los Gobiernos, los órganos de las Naciones Unidas, el sector empresarial y las organizaciones no gubernamentales.

Información para los niños sobre el mandato

Los siguientes instrumentos están disponibles para ayudar a los niños a comprender la labor del mandato y la forma de ponerse en contacto con la Relatora Especial: