Skip to main content

Declaraciones, entrevistas y cartas abiertas

  • Abril 2020: Podcast de noticias de la ONU Los "empresarios de la intolerancia" agravan la reacción racista de COVID-19 (también en Chinese and French)
  • Diciembre 2019: Carta abierta a la Red de Naciones Unidas sobre Migración sobre su Plan de Trabajo
  • Septiembre 2019: Declaración pronunciada en una Conferencia de Alto Nivel con motivo del 25º aniversario de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia
  • Diciembre 2018: Artículo  sobre "La inclusión de la igualdad racial en la agenda mundial de los derechos humanos", publicado en la revista Sur - International Journal on Human Rights
  • Octubre 2018: Entrevista con UNA-UK sobre "Hacer avanzar la lucha de la ONU contra el racismo"
  • Julio 2018: Comentarios durante el Diálogo Interactivo de la 38ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
  • Julio 2018:Nota de prensa Discurso sobre la igualdad racial y la gobernanza de la migración, titulado "Refugiados, intolerancia y racismo: Reflexiones contemporáneas", en la Conferencia Anual de la Iniciativa de Derecho de los Refugiados
  • Junio 2018: Carta abierta del Relator Especial sobre el Racismo en relación con el proyecto de Rev. 2 del Pacto Mundial sobre la Migración English | French | Spanish

Amicus briefs

Se trata de intervenciones amicus curiae/de terceros presentadas por el Relator Especial ante tribunales nacionales, regionales e internacionales en casos relacionados con las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia.

El Tribunal Supremo de la India
Fecha: 12 julio 2019
Tribunal: Tribunal Supremo de la India
Caso: Caso relativo a una orden de deportación colectiva de rohingya y la igualdad racial en el disfrute de la seguridad
Amicus tal y como se presentó

Servicio de Inmigración y Naturalización de los Países Bajos
Fecha: 23 octubre 2018
Tribunal: Servicio de Inmigración y Naturalización de los Países Bajos
Caso: Caso relativo a la privación de la ciudadanía como medida antiterrorista y su impacto en la igualdad racial Amicus tal y como se presentó

Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Fecha: 21 septiembbre 2018
Tribunal: Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Caso: Emin Huseynov contra Azerbaiyán, solicitud nº 1/16
Intervención como se archivó (intervención conjunta con el Relator Especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión)

Boletines informativos

Envíe un correo electrónico a racism@ohchr.org con el título "Subscription" para inscribirse en el boletín del Relator Especial.

2019

2018

Consultas informales a la sociedad civil

El Relator Especial se ha comprometido a crear una sólida red de organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, actores comunitarios, académicos y otras personas que trabajan en el ámbito de la discriminación racial. Para garantizar la participación de las partes interesadas en el establecimiento de la agenda del mandato, el Relator Especial organiza consultas informales con actores nacionales y locales en todas las regiones del mundo.

La información sobre futuras consultas se difunde a través de la red del mandato y se pone a disposición en este sitio web.

Consultas de expertos

Los titulares de mandatos de procedimientos especiales suelen organizar seminarios o consultas de expertos sobre temas relacionados con su mandato. Dichas consultas pueden haber sido solicitadas por el Consejo de Derechos Humanos u organizadas por los titulares de los mandatos con el apoyo de la OACDH a fin de recibir información para sus estudios o informes temáticos de una amplia gama de interesados.

Ejemplos de consultas de expertos convocadas por el anterior titular del mandato:

2017: El racismo en el contexto de la lucha antiterrorista
Los días 22 y 23 de junio de 2017, el mandato convocó una reunión de un grupo de expertos en Budapest (Hungría) sobre la lucha contra el racismo, la xenofobia y la discriminación en el contexto de la lucha contra el terrorismo. A la reunión asistieron académicos, profesionales y representantes de la sociedad civil que debatieron las pautas y manifestaciones de racismo, discriminación racial y xenofobia que surgen de las prácticas estatales de lucha contra el terrorismo. Tras examinar las tendencias y los retos en diferentes regiones, los participantes intercambiaron opiniones sobre las principales medidas jurídicas y políticas adoptadas a nivel nacional, regional e internacional, así como sobre las buenas prácticas pertinentes. El debate y las contribuciones a esta reunión sirvieron de base para el informe del Relator Especial a la septuagésima segunda sesión de la Asamblea General en octubre de 2017 (A/72/287).

2015: Xenofobia
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2015, el mandato convocó una consulta de expertos que se celebró en el Centro Africano para la Migración y la Sociedad de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo. Los participantes de todas las regiones geográficas debatieron sobre las manifestaciones de xenofobia en las diferentes regiones y subrayaron la necesidad de seguir investigando sobre las estrategias de lucha contra la xenofobia para ayudar a las partes interesadas a elaborar políticas y planes de acción eficaces. Los resultados de esta consulta informaron el informe del Relator Especial al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2016 (A/HRC/32/50).

2014: Perfiles raciales y étnicos
Los días 11 y 12 de noviembre de 2014, el Relator Especial convocó consultas de expertos en Los Ángeles sobre la elaboración de perfiles raciales. Las consultas se organizaron en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de California, en Los Ángeles, y a ellas asistió una amplia gama de expertos, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil. El objetivo de las consultas era debatir, entre otras cosas, las diferentes manifestaciones de la elaboración de perfiles raciales, así como destacar y debatir las buenas prácticas pertinentes a nivel internacional, regional y nacional. Las consultas sirvieron de base para el informe del Relator Especial sobre los perfiles raciales y étnicos en la aplicación de la ley (A/HRC/29/46).

2013: Racismo en Internet y en las redes sociales
Los días 11 y 12 de noviembre de 2013, el Relator Especial convocó consultas de expertos en Nueva York sobre el racismo e internet. Entre los participantes se encontraban académicos, representantes de proveedores de Internet y medios sociales y de la sociedad civil. Las consultas pretendían ofrecer una visión actualizada de los retos y algunas buenas prácticas en la lucha contra el racismo y la discriminación en y a través de Internet. Las consultas sirvieron de base para el informe del Relator Especial sobre las manifestaciones de racismo en Internet y los medios sociales(A/HRC/26/49).


 

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: