Skip to main content

2023

Respuesta del Fiscal de la CPI en relación con la situación en el Estado de Palestina
26 de abril de 2023

32 expertos de la ONU envían una carta conjunta al Fiscal de la CPI en relación con la situación en el Estado de Palestina y Anexo 
23 de marzo de 2023

2021

Consulta con los gobiernos locales y regionales*
14 de mayo de 2021, 15:00 CEST (Ginebra)
Inscripción

Acceso a la justicia por discriminación en la vivienda
Consulta con jueces, abogados, instituciones de derechos humanos y organismos de no discriminación
7 de mayo de 2021, 15:00 CEST (Ginebra)
Inscripción

Consulta con los Estados y los ministerios competentes
30 de abril de 2021, 15:00 CEST (Ginebra)

Los representantes pueden inscribirse con el Sr. Pascal Garde, pgarde@ohchr.org, indicando su función y la institución pública que representan.

Consulta con las OSC: Discriminación en la vivienda y segregación espacial
12 de abril de 2020: 15:00 CET
Inscripción

Declaración contra la violencia doméstica durante el COVID-19
19 de noviembre de 2020

Artículo de opinión con la Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat
30 de octubre de 2020

Artículo de opinión en el Washington Post
7 de mayo de 2020

Artículo de opinión en The Guardian: ¿Cómo pueden miles de millones de personas "quedarse en casa" para vencer a Covid-19 sin un lugar seguro para vivir?
29 de abril de 2020

COVID-19 Notas de orientación
28 de abril de 2020

Comunicación sobre la estrategia nacional de vivienda de Canadá
22 de junio de 2018

Carta abierta a Hungría sobre la criminalización de las personas sin hogar
20 de junio de 2018

Trabajar con los Órganos de los Tratados

El Relator Especial tiene el mandato de trabajar en estrecha cooperación con los órganos de tratados pertinentes de las Naciones Unidas en la promoción de la plena realización del derecho a una vivienda adecuada (resoluciones 15/08 y 34/9). La anterior Relatora Especial, la Sra. Farha, se tomó muy en serio este aspecto de su mandato y contribuyó directamente a varios procesos iniciados por los órganos de tratados. La sinergia entre los mecanismos de derechos humanos y una mayor interacción son fundamentales para mejorar la protección y garantizar la aplicación de las normas de derechos humanos relacionadas con el derecho a una vivienda adecuada y a la no discriminación en este contexto.

Esta página presenta algunas de las contribuciones escritas e información del Relator Especial:

Comisión de Derechos Humanos

  • Elaboración de la Observación General N. 36, sobre el artículo 6 del PIDCP

El Relator Especial acoge con satisfacción la labor del Comité de Derechos Humanos en la preparación de su observación general nº 36 sobre el artículo 6 (derecho a la vida) del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el consiguiente segundo proyecto preparado por el Relator, que ha sido compartido públicamente para recibir comentarios y contribuciones (tal y como se aprobó en primera lectura durante el 120º período de sesiones)

El Relator Especial ha aportado comentarios y contribuciones en dos ocasiones. En primer lugar, un presentación al Comité (de fecha 8 de julio de 2016) que también se debatió en una reunión informal con algunos miembros del Comité (11 de julio de 2016). Esta presentación se hizo en consonancia con su informe sobre el derecho a la vida y el derecho a la vivienda presentado a la Asamblea General, 71ª sesión (A/71/310).

En segundo lugar, el 6 de octubre de 2017, también ha proporcionado comentarios y sugerencias de redacción para varios de los párrafos del segundo proyecto (tal como se aprobó en primera lectura durante el 120º período de sesiones) preparado por el Relator y compartido públicamente para recibir comentarios y contribuciones. Véanse estos comentarios aquí.

En tercer lugar, el 9 de noviembre de 2017, la Relatora Especial celebró una reunión informal con algunos miembros del Comité para presentar sus opiniones y comentarios.

Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

  • Intervención de terceros: Comunicación 5/2015 - MDB y otros c. España

La Relatora Especial es la primera titular de un mandato de procedimiento especial que presenta una intervención de terceros ante un mecanismo del Órgano de Tratados que examina una petición específica. En una carta de fecha 25 de octubre de 2016, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales aceptó la solicitud del Relator Especial sobre una vivienda adecuada de presentar una intervención de terceros en relación con la Comunicación 5/2015, en virtud del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. El Comité invitó al Relator Especial a hacerlo centrándose en las siguientes cuestiones:

  • Obligaciones del Estado para prevenir y responder al sinhogarismo, incluyendo las obligaciones de derechos humanos de los gobiernos subnacionales;
  • La seguridad de la tenencia como requisito derivado del derecho a una vivienda adecuada; y
  • Desalojos forzosos y protección del derecho a una vivienda adecuada en el contexto de las medidas de austeridad.

Sin pronunciarse sobre las alegaciones de los autores, la Relatora Especial abordó importantes cuestiones relativas a la naturaleza y el alcance de las obligaciones del Estado con respecto al derecho a una vivienda adecuada. Lea su presentación aquí, y también una traducción no oficial en Español aquí.

La decisión del Comité se tomó en julio de 2017. Véalo en Español, Français y English aquí.

Comité de los Derechos del Niño

  • Elaboración de la observación general nº 21 (2017) sobre los niños en situación de calle

La Relatora Especial tuvo la oportunidad de unirse al Comité en una consulta celebrada el 14 de enero de 2016 a través de skype, y basada en su informe temático sobre las personas sin hogar (en ese momento todavía no público y previsto para su presentación en la 31ª sesión del Consejo de Derechos Humanos (A/HRC/31/54). Además, el Relator Especial ofreció una resumen de sus comentarios basado en un borrador cero de fecha 10 de diciembre de 2015, tal y como fue amablemente compartido para su consideración antes de la consulta. 

VER ESTA PÁGINA EN: