Skip to main content

El Relator Especial presenta informes temáticos anuales al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General. Los informes temáticos documentan las conclusiones del Relator Especial sobre temas concretos y proporcionan orientación y recomendaciones a los Estados miembros de las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas.

Año

Título

Símbolo del documento

2020 Financiación para el desarrollo - nivel internacional

En este informe temático, el Relator Especial explora las dimensiones internacionales de las políticas y prácticas de financiación del desarrollo desde la perspectiva del derecho al desarrollo. Destaca cuatro áreas clave. El primero es la participación, el consentimiento y el acceso a la información en las prácticas de los bancos multilaterales de desarrollo y las instituciones de financiación del desarrollo. Se evalúan principios clave como el consentimiento libre, previo e informado y prácticas como las evaluaciones de impacto ambiental y los procesos de consulta significativos. La segunda área clave es la movilización de recursos nacionales e internacionales, que incluye cuestiones como los flujos financieros ilícitos, la ayuda oficial al desarrollo y las asociaciones público-privadas. La tercera área tratada es la cooperación internacional como principio clave tanto en la financiación del desarrollo como en el derecho al desarrollo, centrándose en los diálogos intergubernamentales sobre la financiación del desarrollo que se celebran bajo los auspicios de las Naciones Unidas, la cooperación fiscal y los préstamos financieros. En cuarto lugar, se examinan las respuestas internacionales y multilaterales a las repercusiones económicas mundiales de la pandemia sin precedentes de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). La Relatora Especial concluye con recomendaciones sobre la integración de los principios de participación, consentimiento libre, previo e informado y acceso a la información en las políticas y prácticas de financiación del desarrollo, así como sobre cómo abordar los retos relacionados con la movilización de recursos nacionales e internacionales, las asociaciones público-privadas y la asistencia financiera en el contexto tanto de la respuesta a la pandemia mundial como de la aplicación de la Agenda 2030.

A/75/167
2020 Financiación para el desarrollo

En el informe, el Relator Especial examina las prácticas nacionales de financiación para el desarrollo desde la perspectiva del derecho al desarrollo. Destaca las buenas prácticas y examina los problemas que se plantean para asegurar la participación efectiva de los titulares de derechos. Concluye con recomendaciones sobre la integración del derecho al desarrollo en las esferas de la movilización de recursos, las políticas fiscales, la participación y el acceso a la información.

A/HRC/45/15

Ver página del informe*
2019 Reducción del riesgo de desastres

En el presente informe temático, el Relator Especial examina el vínculo explícito entre el derecho al desarrollo y la reducción de los riesgos de desastre y sus consecuencias prácticas. El informe concluye con recomendaciones clave destinadas a mejorar los procesos participativos relacionados con la planificación, la vigilancia y la aplicación de las medidas y políticas de reducción del riesgo de desastres.

A/74/163

Ver página del informe*
2019 Directrices y recomendaciones sobre la aplicación práctica del derecho al desarrollo

En el presente informe, la Relatora Especial presenta directrices y recomendaciones sobre la aplicación práctica del derecho al desarrollo derivadas de las consultas regionales sobre ese tema celebradas en 2018 y 2019. El informe contiene también un resumen de las actividades realizadas por la Relatora Especial desde septiembre de 2018.

A/HRC/42/38

Ver página del informe*
2018 Desigualdad y derecho al desarrollo

En el informe se examina la conexión entre el derecho al desarrollo y la igualdad, las consecuencias de las desigualdades dentro de los países en el disfrute del derecho al desarrollo y se formulan recomendaciones para contribuir a la promoción, la protección y el cumplimiento del derecho al desarrollo en el contexto de la aplicación de los objetivos y metas relacionados con la igualdad del Programa de Desarrollo Sostenible de 2030.

A/HRC/39/51

Ver página del informe*
2018 La cooperación Sur-Sur y el derecho al desarrollo

En el presente informe temático, el Relator Especial analiza el vínculo entre la cooperación Sur-Sur, el desarrollo sostenible y el derecho al desarrollo. Tras exponer en detalle el concepto de cooperación Sur-Sur y el marco jurídico y de políticas pertinente, el Relator Especial examina algunas de las principales dificultades que plantea la cooperación Sur-Sur desde la perspectiva del derecho al desarrollo. El informe concluye con algunas recomendaciones importantes destinadas a aprovechar el pleno potencial de la cooperación Sur-Sur.

A/73/271

Ver página del informe*
2017 Informe del Relator Especial sobre el derecho al desarrollo

En el presente informe, redactado en el breve período posterior a su entrada en funciones, el Relator Especial expone sus opiniones preliminares sobre los antecedentes y el contexto del mandato, pone de relieve algunos problemas para su aplicación y presenta un esbozo de la estrategia preliminar que servirá de base para su labor en el marco del mandato. El informe incluye también el enfoque del Relator Especial respecto de la colaboración con los interesados y los métodos de trabajo.

A/HRC/36/49

Ver página del informe*
2017 Derecho al desarrollo - Nota de la Secretaría

Habida cuenta del breve período transcurrido desde su nombramiento y del calendario del ciclo de presentación de informes, el Relator Especial tiene la intención de que su informe al Consejo de Derechos Humanos sea también una presentación a la Asamblea General. Por consiguiente, la Secretaría tiene el honor de remitir a la Asamblea ese informe.

A/72/163

VER ESTA PÁGINA EN: