Skip to main content

El mundo se enfrenta a múltiples crisis: una crisis sanitaria, una crisis económica, una crisis social y una crisis de derechos humanos.

Tradicionalmente, a través de una comprensión estrecha y sectorial de la deuda, la cuestión se ha considerado como un asunto perteneciente a los estudios financieros y económicos, pasando por alto los derechos humanos. Sin embargo, la crisis actual ha demostrado claramente hasta qué punto las cuestiones de la deuda están estrechamente vinculadas a la realización de muchos derechos humanos, exponiendo a la comunidad internacional y a los gobiernos la conexión entre la deuda, los recursos disponibles y el cumplimiento de las obligaciones en materia de derechos humanos.

Los problemas derivados de la pandemia han puesto de manifiesto, una vez más, que la realización progresiva y plena de los derechos económicos, sociales y culturales no debe percibirse como un simple ideal.

Documentos relacionados

Del anterior Experto Independiente, el Sr. Juan Pablo Bohoslavsky::

  • Nota de orientación sobre una respuesta de derechos humanos a la recesión económica en el contexto de COVID 19 (15 de abril de 2020). El documento fue compartido con los Estados y las instituciones financieras internacionales. Disponible en
    Comunicado de prensa en English, las traducciones no oficiales también están disponibles en Français, Español, y Portuguese Português
    Comunicado de prensa en todos los idiomas de la ONU
  • "Una respuesta inmediata en materia de derechos humanos para contrarrestar el COVID-19 y la recesión mundial que se avecina es una prioridad urgente", afirma un experto de la ONU (20 de marzo de 2020)
    Comunicado de prensa en todos los idiomas de la ONU

VER ESTA PÁGINA EN: