Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Debemos mantener el foco de atención sobre los derechos humanos en Libia - Türk

03 abril 2023

GINEBRA (3 de abril de 2023) - El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk recalcó el lunes que su Oficina va a reforzar la labor que realiza en Libia, donde la situación de derechos humanos continúa empeorando debido a la violencia generalizada de actores armados, el estancamiento político continuo, y las restricciones cada vez mayores del espacio cívico.

Türk tomó la palabra a la vez que la Misión Independiente de Investigación sobre Libia, creada por el Consejo de Derechos Humanos en junio de 2020, concluía sus actividades, entregando sus archivos y pruebas recogidas a la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

«Las autoridades libias, los grupos armados, los contrabandistas y traficantes de seres humanos no deben suponer ahora que los ojos de la comunidad internacional ya no se fijan en Libia. Es vital que redoblemos los esfuerzos para garantizar la rendición de cuentas por violaciones pasadas y continuemos vigilando la realidad sobre el terreno para prevenir futuras violaciones,» declaró Türk.

En su informe final, la misión de investigación recomendó que la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas «establezca un mecanismo específico y autónomo con el mandato permanente de vigilar e informar sobre las violaciones graves de derechos humanos que se cometan en Libia, con el objetivo de apoyar los esfuerzos de reconciliación en Libia y de ayudar a las autoridades de Libia a conseguir una justicia de transición y rendición de cuentas.» El Alto Comisionado manifestó su apoyo a esta recomendación.

Türk también expresó su apoyo a la recomendación de la Misión de Investigación a las autoridades de Libia a que desarrollen, sin dilación alguna, un plan de acción en materia de derechos humanos así como una hoja de ruta completa y centrada en las víctimas sobre justicia de transición y rendición de cuentas. La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas se ha comprometido a trabajar estrechamente con las autoridades en este punto, destacó Türk.

Subrayando la importancia de que se celebren elecciones a nivel nacional y de que se trabaje para lograr una paz sostenible en Libia, Türk manifestó también su profunda preocupación por el recrudecimiento de las represiones contra la sociedad civil, de forma más reciente a través de un decreto gubernamental que declara ilegales a todas las organizaciones nacionales e internacionales de la sociedad civil inscritas posteriormente a 2011.

«Las normativas que afecten a la sociedad civil deben respetar los derechos fundamentales de libertad de reunión y asociación, y no reprimir y criminalizar la labor de las personas que trabajan por un futuro para Libia basado en los derechos humanos,» afirmó el Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani :  + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Marta Hurtado + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango : +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas