Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Informe de las Naciones Unidas expone en detalle las ejecuciones sumarias de civiles perpetradas por tropas rusas en el norte de Ucrania

07 diciembre 2022

Cementerio de vehículos destruidos por la agresión rusa cerca de Bucha, Ucrania, 4 de diciembre de 2022. Foto de Anthony Headley/ACNUDH

Informe de las Naciones Unidas expone en detalle las ejecuciones sumarias de civiles perpetradas por tropas rusas en el norte de Ucrania entre febrero y abril

KIEV (7 de diciembre de 2022) – En las primeras semanas de la invasión de Ucrania, las fuerzas armadas rusas ejecutaron a reos de manera sumarísima o atacaron a la población civil, lo que causó la muerte de cientos de civiles, declaró hoy la Jefa de la Misión de las Naciones Unidas para la Observación de los Derechos Humanos en Ucrania, Matilda Bogner. Un informe del ACNUDH basado en la labor de la Misión ofrece detalles sobre cómo las tropas rusas mataron a civiles en pueblos y aldeas de las regiones ucranianas de Kiev, Chernihiv y Sumy, entre el 24 de febrero y el 6 de abril de 2022.

Bogner afirmó que las ejecuciones sumarísimas examinadas en el informe podrían constituir crímenes de guerra. “Hay indicios sólidos de que las ejecuciones sumarias documentadas en este informe podrían constituir crímenes de guerra tipificados como asesinatos deliberados”, dijo la Jefa de la Misión.

En el informe se explica que las muertes de civiles no se limitaron a sitios específicos, aunque algunas zonas fueron más afectadas que otras. En el pueblo de Bucha, cerca de Kiev, que estuvo bajo control de las tropas rusas del 5 al 30 de marzo, la Misión documentó la muerte de 73 civiles, (54 hombres, 16 mujeres, dos niños y una niña), y está en proceso de examinar otras 105 denuncias de asesinatos.

A menudo las ejecuciones sumarias ocurrieron después de que las tropas rusas habían realizado controles de seguridad. “Un simple mensaje de texto, una prenda de camuflaje o un documento indicativo de haber cumplido el servicio militar podían acarrear consecuencias mortales”, afirmó Bogner.

En el informe se señala que, hasta el momento, las Naciones Unidas han documentado la muerte violenta de 441 civiles (341 hombres, 72 mujeres, 20 niños y 8 niñas) en las tres regiones, durante las seis primeras semanas de la invasión rusa. El informe advierte de que las cifras definitivas posiblemente sean mucho mayores, a medida que avanza la labor de corroborar otros 198 asesinatos ocurridos en las regiones de Kiev, Chernihiv y Sumy, ocupadas por Rusia en las primeras semanas de la invasión.

Además de la ejecución sumarísima de civiles, el informe examina otros casos en los que las tropas rusas lanzaron ataques en los que no se respetó el principio de distinguir entre objetivos militares y civiles, y fueron realizados sin adoptar todas las precauciones posibles para evitar daños a la población civil. “A los civiles se les disparó en los caminos, mientras se trasladaban de un pueblo a otro, e incluso cuando trataban de huir de las hostilidades”, dijo Bogner.

En el informe se examinan en detalle 100 de estas muertes. Según la evaluación contenida en el documento, 57 de estos fallecimientos se debieron a ejecuciones sumarias (48 hombres, 7 mujeres y dos niños). Treinta de estos casos ocurrieron en centros de detención, mientras que en los 27 restantes las víctimas fueron ejecutadas in situ, poco después de que la zona quedara bajo el control de las fuerzas rusas.

“Los soldados rusos traían a los civiles a centros de detención improvisados y los ejecutaban allí. Muchos cadáveres se hallaron con las manos atadas a la espalda y con heridas de bala en la cabeza”, explicó Bogner.

En el informe se llegó a la conclusión de que los hombres y los jóvenes constituyen el 88% de las víctimas de las ejecuciones sumarias, lo que indica que fueron escogidos de manera más que proporcional a causa de su género.

En el informe se señala que, aunque han transcurrido muchos meses desde que se conocieron los primeros asesinatos, aún queda mucho por hacer para poder exigir responsabilidades a los autores de los hechos. La Oficina del ACNUDH no ha hallado indicio alguno de que las autoridades rusas estén investigando o sometiendo a proceso judicial estos casos. Bogner pidió a la Federación de Rusia que investigue de inmediato todas las denuncias de vulneraciones del derecho internacional y que lleve ante los tribunales a los responsables de esos actos.

FIN

El texto completo del informe temático de la OACDH "Asesinatos de civiles: ejecuciones sumarias y ataques contra civiles en las regiones de Kyiv, Chernihiv y Sumy en el contexto del ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania" está disponible en English y Ukrainian.

Para más información o consultas de los medios de comunicación, póngase en contacto con:
Kris Janowski +380952300437 krzysztof.janowski@un.org
Kateryna Girniak +380504868364 kateryna.girniak@un.org

Facebook UNHumanRightsUkraine
Instagram unhumanrights.ukraine
Twitter UNHumanRightsUA

VER ESTA PÁGINA EN: