Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Siria: Ataques mortales afectan a los campamentos de desplazados

08 noviembre 2022

Un hombre lleva un contenedor de agua mientras pasa por delante de una tienda de campaña en un campamento para desplazados internos sirios, en el norte de Idlib, Siria, controlado por los rebeldes, el 25 de septiembre de 2022. © Reuters

Estamos muy preocupados por una serie de ataques mortíferos por aire y tierra que afectaron a varios campamentos de desplazados internos en Idlib el domingo, entre otros síntomas inquietantes de que está en marcha una nueva escalada de hostilidades en el noroeste de Siria.

La Oficina del ACNUDH ha verificado que murieron al menos siete civiles, entre los cuales hay una mujer, tres niñas y un niño, y que otras 27 personas resultaron heridas, entre ellas siete mujeres, cuatro niñas y dos niños.

El recrudecimiento de los combates y el regreso de la violencia son motivos de alarma. Tal como ha ocurrido en escaladas previas, los civiles tienen que pagar un precio inaceptable en términos de pérdida de vidas, limitación del acceso a servicios básicos, destrucción de infraestructuras esenciales y nuevos desplazamientos -todo agravado por las adversas condiciones climáticas, una calamitosa situación económica y humanitaria, y un brote cólera en la zona.

En octubre, aumentó el nivel de hostilidades, que involucraron en particular a fuerzas de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS) y a ciertos grupos vinculados a Turquía, lo que planteó inquietudes acerca de la posibilidad de que la violencia pudiera extenderse y repercutir en otras áreas, incluso en Idlib.

Estos temores se hicieron realidad en la madrugada del 6 de noviembre, cuando ataques aéreos y terrestres efectuados por fuerzas progubernamentales en varios puntos, entre ellos los campamentos de desplazados internos ubicados muy juntos en torno a los pueblos de Kafr Jalis, Morin y Kafr Ruhin, al oeste de Idlib, y en zonas de al Sinaa y Ariha, en el sur de la misma ciudad. Especialmente preocupantes fueron los ataques que afectaron al campamento de Maram, densamente poblado y situado en las cercanías del pueblo de Kafr Jalis, que causaron la muerte de al menos cinco civiles y la destrucción parcial o total de docenas de tiendas de campaña del lugar.

Según los informes recibidos en la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, al menos otras 400 familias fueron desplazadas como consecuencia de estas hostilidades.

Es esencial que todas las partes en conflicto cumplan estrictamente con sus obligaciones, en virtud del derecho internacional humanitario, de proteger a la población y los bienes civiles en la conducción de las hostilidades. Las partes deben adoptar todas las precauciones posibles para evitar o reducir al mínimo la pérdida accidental de vidas humanas, las lesiones a los no combatientes y el daño a los bienes civiles -estas premisas no son negociables-.  

El hecho de que varios campamentos de desplazados densamente poblados fueran afectados por esos ataques, que al parecer fueron realizados sin tener en cuenta sus efectos sobre la población civil, plantea preocupaciones considerables. A todas las partes en conflicto les reiteramos que los ataques indiscriminados están prohibidos por el derecho internacional humanitario y, según las circunstancias, pueden ser constitutivos de crímenes de guerra. 

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: