Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Grupo de expertos de la ONU sobre afrodescendientes en una visita de investigación a España

15 febrero 2018

GINEBRA (16 de febrero de 2018) - El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre los Afrodescendientes realizará su primera visita oficial a España. La visita se realizará del 19 al 26 de febrero de 2018 y estudiará la situación de los derechos humanos de los afrodescendientes en el país.

"Recopilaremos información sobre cualquier forma de racismo, discriminación racial, xenofobia, afrofobia y formas conexas de intolerancia, a fin de evaluar la situación general de los derechos humanos de los afrodescendientes en España", dijo Sabelo Gumedze, quien actualmente encabeza el grupo de expertos.

La delegación del Grupo de Trabajo, que visita el país por invitación del Gobierno, viajará a Madrid, Barcelona, Almería y Ceuta y se reunirá con representantes del Gobierno, comunidades relevantes, organizaciones de la sociedad civil y personas que trabajan sobre temas relacionados con racismo y discriminación racial.

El Sr. Gumedze, junto con los expertos en derechos humanos Marie-Evelyne Petrus-Barry y Ricardo Sunga, estudiarán también las medidas adoptadas para prevenir la discriminación racial, proteger a las víctimas del racismo y de odio racial, así como los mecanismos de protección, integración e inclusión de los migrantes y refugiados y respuestas a formas múltiples de discriminación que grupos específicos de afrodescendientes pueden padecer. El Grupo de Trabajo presentará un informe con sus conclusiones y recomendaciones al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en septiembre de 2018.

Los expertos también promoverán el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024), que tiene como objetivo destacar la contribución de los afrodescendientes a las sociedades y fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional garantizando así que sus derechos humanos sean respetados, protegidos y cumplidos en todo el mundo.

Una conferencia de prensa para compartir los hallazgos preliminares de la delegación se llevará a cabo el lunes 26 de febrero, a las 14.00 horas en UNWTO, Calle Del Capitán Haya, 42, 28020 Madrid.

FIN

Para acceder a la conferencia de prensa, favor contactar: ssiv@untwo.org / +34 91 567 9332; Para los medios de comunicación y otras consultas, contactar: ndawadi@ohchr.org / +41 79 221 8074

Este año 2018 se conmemora el 70º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. La Declaración Universal, traducida a la cifra récord de 500 idiomas, se basa en el principio de que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La DUDH sigue siendo pertinente para todos, cada día. Con el fin de honrar el 70º aniversario de este documento que tan extraordinaria influencia ha ejercido, instamos a todas las personas a  Defender los derechos humanoswww.standup4humanrights.org

Etiquete y comparta: - Twitter: @UNHumanRights  y Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: