Skip to main content

Comunicados de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Zeid aplaude la reforma de las leyes sobre la violación en Líbano, Túnez y Jordania

Reforma de la ley sobre la violación

22 agosto 2017

GINEBRA (22 de agosto de 2017) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó el martes su cordial beneplácito por la abrogación de las leyes que en Líbano, Túnez y Jordania permitían que los violadores evitaran un proceso penal a cambio de contraer matrimonio con sus víctimas.

“Castigar a una víctima de violación obligándola a casarse con su violador es un delito horrendo contra ella –en el mundo de hoy no deben existir esas leyes repugnantes. Aplaudo cordialmente la decisión que han tomado los legisladores en Líbano, Túnez y Jordania, en el sentido de eliminar la violencia contra las mujeres y velar por que los autores de esos actos violentos rindan cuentas ante los tribunales”, afirmó el Alto Comisionado.  

El 16 de agosto, el parlamento libanés votó en favor de abrogar el artículo 522 del código penal, en virtud del cual si un hombre acusado de violación aceptaba contraer matrimonio con la víctima, podía eludir el proceso penal. Dos semanas antes, el 1 de agosto, los legisladores jordanos también votaron a favor de abrogar una cláusula similar, el artículo 308 del código penal de Jordania. El Alto Comisionado aplaude estas medidas de signo positivo.

En Túnez, el 26 de julio el Parlamento aprobó una ley sobre la erradicación de la violencia contra la mujer y eliminó la impunidad para los perpetradores, reconociendo que la violencia contra las mujeres abarca la violencia económica, sexual, política y psicológica. La nueva ley entrará en vigor el año próximo. Túnez ha creado también dos instituciones de derechos humanos que se ocupan de la trata de personas y la mejora del disfrute de la igualdad y las libertades individuales.

“Estas son victorias obtenidas arduamente, gracias a las incansables campañas que durante años han llevado a cabo los defensores de derechos humanos –en particular, los defensores de los derechos de la mujer- en Túnez, Líbano y Jordania”, declaró Zeid. “Exhorto a los gobiernos y los pueblos de estos países –y de otros países de la región- a que aprovechen este impulso positivo y colaboren para lograr la rápida abrogación de otras leyes que condonan la violencia sexual contra mujeres y niñas y perpetúan la discriminación contra ellas, en evidente violación del derecho internacional de los derechos humanos”.

El Alto Comisionado señaló que en Líbano el artículo 505 del código penal todavía permite que un acusado de haber tenido sexo con una menor de edad evite el proceso judicial si contrae matrimonio con la víctima, mientras que el artículo 508 permite la violación en el contexto del matrimonio. Zeid pidió la abrogación del artículo 505 y la penalización de la violación matrimonial.

FIN

Para más información y solicitudes de prensa, póngase en contacto con Rupert Colville (+41 22 917 9767/ rcolville@ohchr.org o Liz Throssell ( +41 22 917 9466/ ethrossell@ohchr.org )

Etiqueta y comparte - Twitter: @UNHumanRights y Facebook: unitednationshumanrights