Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Discriminación contra la mujer: grupo de expertas de la ONU anuncia su primera visita oficial a España

Misión a España

04 diciembre 2014

GINEBRA / MADRID (4 de diciembre de 2014) – El Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica llevará a cabo su primera visita oficial a España del 9 al 19 de diciembre de 2014 para evaluar el progreso realizado en la eliminación de la discriminación en todos los aspectos de la vida de la mujer.

“Estamos particularmente interesadas en una amplia variedad de ámbitos relativos a la vida de la mujer, incluyendo la participación política y pública, económica y social, familiar y cultural así como la salud y la seguridad de las mujeres”, dijo Frances Raday, quien actualmente encabeza el Grupo de Trabajo. Las expertas también examinarán la cuestión de la violencia contra las mujeres y el acceso a la justicia en dichas áreas.

Durante su visita de diez días, la delegación del Grupo de Trabajo, integrada por la Sra. Raday y Eleonora Zielinska, se reunirá con representantes del Gobierno e instituciones estatales a nivel nacional y local, representantes de organizaciones de la sociedad civil, así como expertos y académicos.

Las expertas visitarán Madrid, Sevilla, Málaga, Bilbao y Pamplona con el fin de recabar información de primera mano sobre los temas relacionados con la discriminación contra la mujer en diferentes contextos, incluso situaciones en las cuales las mujeres se enfrentan a formas múltiples e interrelacionadas de discriminación.

Las Sras. Raday y Zielinska darán una conferencia de prensa el viernes  19 de diciembre de 2014 a las 12h00 en el HOTEL HOSPES Infinite Places, 3, Plaza de la Independencia, 28001 Madrid. Servicios de interpretación en inglés y español estarán a disposición.

Después de su visita, el Grupo de Trabajo presentará un informe con sus conclusiones y recomendaciones a la 29° sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en junio de 2015.

El Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica de las Naciones Unidas fue creado por el Consejo de Derechos Humanos en 2011 para identificar, promover e intercambiar opiniones, en consulta con los Estados y otros actores, sobre las buenas prácticas relacionadas con la eliminación de las leyes que discriminan a las mujeres. El Grupo también tiene la tarea de desarrollar un diálogo con los Estados y otros actores sobre las leyes que tienen un efecto discriminatorio cuando se trata de mujeres.

El Grupo de Trabajo está integrado por cinco expertas independientes: la actual Presidenta-Relatora Frances Raday (Israel / Reino Unido), Alda Facio (Costa Rica), Kamala Chandrakirana (Indonesia), Emna Aouij (Túnez) y Eleonora Zielinska (Polonia). Para mayor información, visite: http://www.ohchr.org/EN/Issues/Women/WGWomen/Pages/WGWomenIndex.aspx 

Derechos Humanos de la ONU, página del país – España: http://www.ohchr.org/SP/Countries/ENACARegion/Pages/ESIndex.aspx 

Para consultas y solicitudes de prensa, favor contactar a:
Durante la visita: Hannah Wu (+41 79 221 8074 / hwu@ohchr.org) o Bernadette Arditi (+41 079 618 3429 / barditi@ohchr.org)
En Ginebra: Xabier Celaya (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)
 
Facebook: https://www.facebook.com/unitednationshumanrights
Twitter: http://twitter.com/UNrightswire
Google+ gplus.to/unitednationshumanrights   
YouTube:
http://www.youtube.com/UNOHCHR
Storify: http://storify.com/UNrightswire

Vea el Índice Universal de los Derechos Humanos: http://uhri.ohchr.org/es/

VER ESTA PÁGINA EN: