Skip to main content

Notas de prensa Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Sudán: Alto Comisionado conmocionado por el asesinato del gobernador de Darfur Occidental

16 junio 2023

Un hombre camina mientras se eleva humo sobre los edificios tras los bombardeos aéreos durante los enfrentamientos entre las Fuerzas Paramilitares de Apoyo Rápido y el ejército en Jartum Norte, Sudán, 1 de mayo de 2023 © REUTERS/Mohamed Nureldin Abdallah/Foto de archivo

Desde

Portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: Jeremy Laurence

Lugar

Ginebra

El Alto Comisionado se muestra conmocionado por el asesinato del gobernador de Darfur Occidental, Khamis Abdullah Abbakar, el 14 de junio, pocas horas después de haber sido detenido por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en El-Geneina, capital de Darfur Occidental —donde el conflicto ha adquirido dimensiones étnicas con las milicias "árabes" rizeigat y otras milicias aliadas, respaldadas por las FAR, contra la comunidad masalit—.

El asesinato del gobernador, que era masalit, se produjo pocas horas después de que criticara a las FAR en una entrevista televisada por los continuos ataques de milicias "árabes" movilizadas por las FAR contra los masalit y contra infraestructuras críticas de El-Geneina, una situación que tildó de "indescriptible".

Todos los responsables de este asesinato deben rendir cuentas, incluidos los que ocupan posiciones de mando. Además de la responsabilidad del autor directo, Abbakar se encontraba bajo custodia de las FAR y era su obligación mantenerlo a salvo.

Su asesinato es el segundo de una persona de alto nivel en El-Geneina en cuestión de días, tras la muerte del hermano mayor del líder tradicional de los masalit, Tariq Abdelrahman Bahreldin.

También nos preocupa profundamente el aumento del discurso del odio en Darfur Occidental ya que podría avivar aún más las tensiones. Nuestra Oficina ha examinado videoclips grabados por milicianos "árabes" que se jactan de sus "victorias". Un vídeo parece mostrar a un miembro de la milicia caminando por una calle vacía y exclamando: "Ahora en el barrio de Althawra, la matanza de los Nuba se ha concluido con éxito y la expulsión de los masalit se ha realizado correctamente. Hijos de perra".

Pedimos justicia y rendición de cuentas por las ejecuciones extrajudiciales y todas las demás violaciones y abusos que se han producido durante el conflicto actual.

También hacemos un llamamiento para el cese inmediato de las hostilidades en El-Geneina y en todo Sudán y el establecimiento inmediato de un corredor humanitario entre Chad y El-Geneina, así como un paso seguro para la población civil en todas las zonas de conflicto.

La capital ha sufrido ataques continuos a gran escala a manos de las FAR y combatientes aliados desde el 24 de abril. Han atacado barrios habitados por los masalit. Han impedido la circulación de personas, mercancías y ayuda humanitaria y destruido infraestructuras esenciales, todo ello en medio de un corte de las comunicaciones desde al menos el 19 de mayo.

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - +41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell +41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence + +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights