Skip to main content

Biografía de Ana Brian Nougrères

Ms. Ana Brian Nougrères

Fue designada Relatora Especial de las Naciones Unidas en materia de Privacidad por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 1 de agosto de 2021.    

Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Facultad de Derecho de la Universidad de la República Oriental del Uruguay y ha ejercido liberalmente la profesión desde entonces. Enseña los fundamentos del derecho informático y de la protección de datos personales a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, y es catedrática en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo en derecho informático y protección de datos personales.  

Miembro activo del Colegio de Abogados del Uruguay y miembro fundador del Instituto de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, ha participado de la labor de numerosos grupos de trabajo en la materia (Red Iberoamericana de Protección de Datos, Grupo de Berlín, Red Académica Internacional de Protección de Datos Personales y Materias Afines,  International Association on Privacy Professionals, entre otros), y ha sido designada Embajadora de Privacy by Design. 

Fue asesor letrado del Parlamento Nacional, atendiendo asuntos del Senado y la Cámara de Diputados de su país desde 1992 hasta 2019, desde donde contribuyó activamente con varios legisladores para la aprobación de la ley de protección de datos personales uruguaya en 2008. Su labor tuvo incidencia asimismo en la suscripción por Uruguay del Convenio 108 del Consejo de Europa, que entró en efecto el 1º de agosto de 2013 y convirtió a Uruguay en el primer país no europeo en suscribirle y en el 45º país en ser parte de dicho Convenio.

Desde 2011 hasta 2018 se desempeñó como Asesor Abogado en el Despacho del Comisionado Parlamentario de Cárceles, que cumple las funciones de un ombudsman en la materia, realizando asimismo tareas de campo en distintos establecimientos carcelarios de su país en su carácter de oficial de derechos humanos.

Realizó cursos de Periodismo en la Escuela de Periodismo de Búsqueda (2017-2019), el Programa de Desarrollo Directivo del Instituto de Estudios Empresariales de la Universidad de Montevideo (2019), y cursó Comunicaciones Empresariales en Tiempos de Crisis en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Montevideo (2019).

Participa activamente en conferencias, eventos académicos y profesionales, ha dictado cursos, contribuido en publicaciones y trabajado con técnicos de distintas universidades e instituciones, en temas vinculados con informática, derechos humanos y protección de datos personales, tanto en Uruguay (Intendencia de Montevideo, Facultad de Ingeniería de la ORT, Intendencia de Rivera, Impresiones y Publicaciones Oficiales, Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Grupo de Investigaciones Núcleo de Derecho Civil, Instituto de Profesores Artigas, Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales), como en el exterior (Berlín, Bogotá, Bolivia, Brasilia, Bruselas, Buenos Aires, Cambridge, Cartagena de Indias, Córdoba,  Dallas, Florencia, Guatemala, Islas Mauricio, La Habana, Lima, Lisboa,  Madrid, México, Milán, Monterrey, París, Puebla, Riberão Preto,  Roma, San Pablo, Santa Marta, Santiago de Chile, Shanghai, Stanford, Tokyo, Varsovia, entre otros). Ha escrito más de ochenta contribuciones y artículos para prestigiosas publicaciones nacionales e internacionales, en las áreas de su expertise, destacándose como consultante experta. En 2008, publicó "Protección de Datos Personales en Uruguay".