Skip to main content

Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados

Objetivo del mandato

En la actualidad, la independiencia del poder judicial y el libre ejercicio de la profesión jurídica continúan estando bajo amenaza en muchos países del mundo. Jueces, fiscales y abogados son víctimas de ataques y violaciones de sus derechos, que incluyen amenazas, interferencias externas a la hora de realizar sus actividades profesionales, detenciones arbitrarias, persecuciones y asesinatos.

Este mandato fue creado para:

  • registrar ataques a la independencia de jueces, abogados y fiscales;
  • supervisar los avances conseguidos a la hora de proteger y mejorar la independencia de los mismos;
  • realizar recomendaciones concretas a los Estados y a otros actores;
  • identificar vías para mejorar la independiencia del poder judicial y de la profesión jurídica.

Durante estos años, el mandato ha registrado un importante número de ataques contra jueces y fiscales además de restricciones al ejercicio libre e independiente de su profesión, poniendo estas acusaciones en conocimiento de las autoridades nacionales.

Sobre el mandato

En 1994, la Comisión de Derechos Humanos, en su resolución 1994/41, tras observar tanto un aumento de la frecuencia de los ataques contra la independencia de jueces, abogados y funcionarios judiciales como la conexión que existe entre el debilitamiento de las salvaguardas para el sistema judicial y abogados y la gravedad de la frecuencia de violaciones de derechos humanos, decidió designar, por un período de tres años, un Relator Especial sobre la independencia de magistrados y abogados. Al igual que otros Procedimientos Especiales, este mandato fue asumido por el Consejo de Derechos Humanos (resolución de la Asamblea General 60/251), y prorrogado por un año, con sujeción al examen que lleve a cabo el Consejo (decisión del Consejo de Derechos Humanos 2006/102).

En junio de 2008, el mandato del Relator Especial sobre la independencia de magistrados y abogados fue sujeto a examen por parte del Consejo de Derechos Humanos y prorrogado por un período de tres años. El mandato fue prorrogado de nuevo por la resolución 8/6, resolución 17/2, resolución 26/7, resolución 35/11, resolución 44/8, y la resolución 53/12.

Lea más acerca del mandato.

Actual titular del mandato

Relator Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados, Sra. Margaret SatterthwaiteSeñora Margaret Satterthwaite fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados por el Consejo de Derechos Humanos en octubre de 2022.

La profesora Satterthwaite es una académica y profesional de derechos humanos, a nivel internacional, con décadas de experiencia en el área. Es profesora de Derecho Clínico en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, donde dirige la Clínica de Justicia Global y se desempeña como directora académica del Instituto Robert y Helen Bernstein para los Derechos Humanos y del Centro para los Derechos Humanos y la Justicia Global.

Lea la biografía completa de la Sra. Margaret Satterthwaite

 

Información de contacto

Margaret Satterthwaite
Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados
Dirección: ACNUDH-UNOG, 8-14 Avenue de la Paix,
1211 Geneva 10, Suiza
Fax: +41 22 917 9006
Correo electrónico:
hrc-sr-independencejl@un.org

Ex Relatores Especiales


Sr. Diego García-Sayán (Perú)
diciembre 2016 - octubre 2022

Sra. Mónica Pinto (Argentina),
agosto 2015 - octubre 2016

Sra. Gabriela Knaul (Brasil),
agosto 2009 - julio 2015

Sr. Leandro Despouy (Argentina),
agosto 2003 - julio 2009

Sr. Param Cumaraswamy (Malasia),
1994 - julio 2003