Skip to main content
x

Miembros

Grupo de expertos en derechos humanos sobre Nicaragua

Jan-Michael Simon, Presidente (Alemania)

photo: Jan-Michael Simon, PresidenteJan-Michael Simon es investigador senior en el Instituto Max Planck para la Investigación sobre criminalidad, seguridad y derecho, especializado en derecho penal comparado, política criminal y derecho internacional. Abogado de formación, inició su carrera profesional internacional en 1997 en la Comisión de la Verdad patrocinada por la ONU en Guatemala, investigando las violaciones de los derechos humanos cometidas en el conflicto armado interno. Tiene una larga trayectoria en la cual combina la investigación con la práctica en materia de derechos humanos, justicia transicional, estado de derecho y lucha contra la corrupción, principalmente en las Américas.

El Sr. Simón ha ocupado cargos internacionales senior en misiones contra la impunidad auspiciadas por la ONU (CICIG en Guatemala, como Oficial Legal Senior) y la Organización de los Estados Americanos (MACCIH en Honduras, como Asesor Principal sobre Corrupción e Impunidad). En las Américas, ha liderado proyectos de cooperación técnica, capacitado y brindado asistencia técnica a fiscalías, al poder judicial y a gobiernos, además de realizar peritajes jurídicos en procesos frente a organismos judiciales internacionales y nacionales, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Colabora habitualmente con iniciativas de la sociedad civil en materia de justicia y de derechos humanos.

Ángela Maria Buitrago, Miembro (Colombia)

photo: Ángela Maria Buitrago, memberÁngela María Buitrago es una abogada litigante colombiana y ex fiscal. Es docente de pregrado y posgrado en la Universidad Externado de Colombia en derecho penal, derecho procesal, derechos humanos y sociología jurídica. También es profesora invitada de universidades nacionales e internacionales y capacitadora a fiscales en países de la región (incluidos Honduras, Bolivia y Perú) sobre temas de responsabilidad penal, internacional y cadena de mando.

La Sra. Buitrago tiene una amplia experiencia en derecho penal y derechos humanos a nivel profesional. Además, conoce bien los sistemas internacionales y el funcionamiento de los grupos de investigación pericial, ya que formó parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en México para el caso Ayotzinapa. También ha fungido como perito en casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los cuales han incluido una perspectiva de género.

Ángela Buitrago es Maestra en Derecho Penal y Doctora en Derecho y Sociología por la Universidad Externado de Colombia. Es vicepresidenta del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y miembro de la Asociación de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca.

Ariela Peralta Distefano, member (Uruguay)

Ariela Peralta Distefano

Ariela Peralta Distefano, de Uruguay, tiene más de tres décadas de experiencia en derecho internacional humanitario y legislación sobre derechos humanos. Actualmente trabaja en el programa de la Comisión Europea de apoyo a los derechos humanos y la democracia en Honduras, y recientemente ha sido asesora jurídica del Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Entre 2020 y 2022, Peralta se desempeñó como Secretaria Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del organismo de asistencia técnica del Mercado Común del Sur. Fue miembro de la primera Junta Directiva de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay de 2012 a 2017, desempeñándose como su presidenta de 2016 a 2017.

Peralta ha representado a grupos vulnerables como personas privadas de libertad, antiguos presos políticos y menores delincuentes. También ha representado a víctimas de la violencia en tiempos de paz y de conflicto armado de distintos países, incluidas mujeres que han sufrido esterilización forzada, violación y otras formas de violencia sexual, niños secuestrados y nacidos en cautividad durante regímenes de opresión y guerras civiles, poblaciones desplazadas y niños detenidos arbitrariamente.

Miembros anteriores

Alexandro Álvarez, miembro (Chile)

photo: Alexandro ALVAREZAlexandro Álvarez es abogado y profesor de derecho con diversa experiencia en asuntos legales, administrativos, de políticas públicas y legislativos. Su práctica se centra principalmente en el derecho internacional en materia de derechos humanos. Más recientemente, el Sr. Álvarez se desempeñó como consultor internacional de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos sobre derechos humanos, justicia y estado de derecho en Nicaragua (2021-2022). Anteriormente, trabajó con el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2018-2021), donde supervisó la situación de los derechos humanos en Nicaragua, coordinó el equipo interdisciplinario en el contexto de la actual crisis de derechos humanos y también trabajó sobre el terreno como especialista en derechos humanos.

El Sr. Álvarez ha ocupado numerosos cargos de asesoría legal y política con el gobierno de Chile, centrándose en los derechos humanos y los pueblos indígenas. Se desempeñó como asistente legislativo principal del Representante Indígena del Congreso Nacional; asesor legal y político del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; asistente legal del Gabinete del Ministro de Salud; asistente legislativo del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; asesor legal principal de la Corporación Nacional para el Desarrollo Indígena; y asesor legal del Gabinete del Subsecretario del Ministerio de Planificación.