Skip to main content
Navigation Blocks

El ACNUDH y la libertad de expresión frente a la incitación al odio: el Plan de Acción de Rabat

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

El ACNUDH y la libertad de expresión frente a la incitación al odio: el Plan de Acción de Rabat

Como se señala en el Documento Final de la Conferencia de Examen de Durban, el ACNUDH organizó en 2011 una serie de talleres de expertos sobre la libertad de expresión y la prohibición de la incitación al odio nacional, racial o religioso, tal como se refleja en los artículos 19 y 20 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (véanse los documentos históricos sobre su proceso de redacción, el trabajos preparatorios).

Con ello, el ACNUDH pretendía llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la aplicación de la legislación, la jurisprudencia y las políticas relativas a la incitación al odio nacional, racial o religioso a nivel nacional y regional, al tiempo que fomentaba el pleno respeto de la libertad de expresión protegida por el derecho internacional de los derechos humanos. Esta actividad se centró en la delimitación entre la libertad de expresión y la incitación al odio, especialmente en relación con las cuestiones religiosas, una cuestión que, por desgracia, está cada vez más en el punto de mira y crea fricciones entre diversas comunidades.

Los participantes debatieron sobre las respuestas estratégicas a la incitación al odio, que además de las medidas legales podrían incluir el seguimiento sistemático y la recopilación de datos para facilitar la alerta temprana, la autorregulación por parte de los medios de comunicación, las campañas de concienciación por parte de los gobiernos, la formación de los agentes de la ley y los jueces, y el fomento de la tolerancia a través de la educación.

Los relatores especiales sobre la libertad de expresión y de opinión, sobre la libertad de religión o de creencias y sobre el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia, así como los miembros del Comité de Derechos Humanos y del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) participaron en los distintos talleres. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos hizo una declaración de apertura al comienzo de cada taller.

Europa (Viena, 9-10 de febrero de 2011):

África (Nairobi, 6-7 de abril de 2011):

Asia Pacífico (Bangkok, 6-7 de julio de 2011):

Taller para las Américas (Santiago, 12-13 de octubre de 2011):

VER ESTA PÁGINA EN: