Skip to main content
Informes

A/HRC/20/23: Principios Rectores sobre la deuda externa y los derechos humanos

Publicado

10 abril 2011

Símbolo ONU

A/HRC/20/23

Enfoque

Deuda externa

Los Principios Rectores tienen por objeto ayudar a los Estados y a todos los agentes pertinentes a llevar a cabo sus respectivas actividades y perseguir sus respectivos intereses en relación con la deuda externa.

El Experto Independiente presentó los Principios Rectores de la Deuda Externa y los Derechos Humanos al Consejo de Derechos Humanos en junio de 2012. Fueron respaldados por su resolución 20/10. En marzo de 2014 el Experto Independiente sobre los efectos de la deuda externa, Sr. Cephas Lumina, presentó un Proyecto de comentario al Consejo (tal como se presentó, sin editar).

Antecedentes

El Consejo de Derechos Humanos pidió a la Experta Independiente, en su resolución 20/10, que elaborara un comentario sobre los principios rectores invitando a los Estados, las instituciones financieras internacionales, las comisiones económicas regionales, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y los círculos académicos a que formularan observaciones.

En la resolución 2004/18, la entonces Comisión de Derechos Humanos pidió al Experto independiente sobre las políticas de reforma económica “que prepare directrices generales para que las sigan los Estados y las instituciones financieras privadas y públicas, nacionales e internacionales, en la adopción de decisiones y la ejecución de programas de pago de la deuda y reforma estructural, incluidos los adoptados a causa de la deuda externa, para garantizar que el cumplimiento de los compromisos derivados de la deuda externa no socavan las obligaciones contraídas respecto de la realización de los derechos económicos, sociales y culturales fundamentales, con arreglo a lo dispuesto en los instrumentos internacionales de derechos humanos, y que presente un borrador preliminar sobre esta cuestión a la Comisión en su 61º período de sesiones y un borrador final en su 62º período de sesiones”.

En su decisión 2/109, el Consejo de Derechos Humanos pidió a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que organizara una consulta de expertos con el propósito de contribuir al proceso de redacción del proyecto de directrices generales. Los objetivos de la consulta eran: (a) ofrecer una visión general de la forma en que la deuda externa, los programas de alivio de la deuda y los distintos tipos de política de reforma económica inciden en la capacidad de los Estados para observar las normas de derechos humanos; y, (b) formular recomendaciones a los Estados, las organizaciones internacionales y otras partes interesadas en relación con los posibles elementos normativos para promover y proteger los derechos humanos en los países en desarrollo al tiempo que se ejecutan programas de gestión de la deuda y reforma económica.

Una vez realizada la consulta de expertos, el Experto independiente presentó informalmente al Consejo de Derechos Humanos, en su séptimo periodo de sesiones de marzo de 2008, un proyecto preliminar de las directrices, y señaló en su informe la necesidad de seguir trabajando en ellas y continuar celebrando consultas al respecto.

En resoluciones posteriores (7/4, 11/5 y 12/119), el Consejo pidió al Experto independiente sobre las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales que “solicite a los Estados, organizaciones internacionales, organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, comisiones económicas regionales, instituciones financieras internacionales y regionales y organizaciones no gubernamentales sus opiniones y sugerencias sobre su proyecto de directrices generales, con miras a perfeccionarlas como corresponda”. El Consejo solicitó además al ACNUDH que pusiera a disposición del Experto independiente toda la asistencia necesaria para la organización y celebración de consultas regionales sobre el proyecto de directrices generales.

Consultas sobre el proyecto de directrices generales sobre la deuda externa y los derechos humanos

 

Con el apoyo del ACNUDH, el Experto independiente celebró entre junio de 2010 y junio de 2011 cuatro consultas regionales sobre el proyecto de directrices generales (América Latina y el Caribe en junio de 2010; África en noviembre de 2010; Asia y el Pacífico en febrero de 2011, y Europa Occidental y otros grupos en junio de 2011). El propósito de las consultas regionales era generar ideas, sobre la base de experiencias y perspectivas regionales, acerca de la forma y el contenido del proyecto de directrices con miras a mejorarlo.

Las consultas regionales reunieron a representantes de los gobiernos, parlamentarios, comisiones económicas regionales, expertos, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas para formular ideas y recomendaciones sobre la mejor manera de utilizar las directrices para asistir a “los Estados e instituciones financieras públicas y privadas, nacionales e internacionales, en la adopción de decisiones y la ejecución de programas de pago de la deuda y reforma estructural, incluidos los adoptados a causa de la deuda externa, para garantizar que el cumplimiento de los compromisos derivados de la deuda externa no socavan las obligaciones contraídas respecto de la realización de los derechos económicos, sociales y culturales fundamentales”. El informe sobre las consultas regionales fue presentado en el decimoséptimo periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en junio de 2011 (A/HRC/17/37).

Consulta final de Expertos sobre el Proyecto de Principios Rectores sobre la deuda externa y los derechos humanos, 17 y 18 de noviembre de 2011

En noviembre de 2011, el Experto independiente convocó una reunión de expertos para examinar un nuevo proyecto preparado sobre la base de las ideas derivadas de las consultas regionales. En febrero de 2012, organizó una consulta pública en Ginebra en relación con el texto actualizado de los principios rectores que fueron preparados después de la reunión de expertos antes mencionada. Varios Estados y organizaciones de la sociedad civil participaron en esta consulta. El texto de los principios también fue colocado en la página web del Experto independiente, y a través de ésta se invitó al público a hacer observaciones al respecto.

Varias partes interesadas, entre otros, los Estados, las instituciones financieras internacionales, las comisiones económicas regionales, las organizaciones de la sociedad civil y los particulares presentaron comentarios por escrito sobre el nuevo proyecto.

For further information, please see the following documents:

Resumen del proyecto de directrices generales

Cuarta consulta regional de múltiples interesados sobre el proyecto de directrices generales sobre la deuda externa y los derechos humanos, Ginebra, 20 y 21 de junio de 2011

En la resolución 7/4, el Consejo de Derechos Humanos pidió que se siguiera trabajando en la elaboración de las directrices sobre la deuda externa y los derechos humanos. A este respecto, el Consejo pidió al Experto Independiente que recabara las opiniones y sugerencias de los Estados, las organizaciones internacionales, los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas, las comisiones económicas regionales, las instituciones financieras internacionales y regionales y las organizaciones no gubernamentales sobre el proyecto de directrices generales.

Tras las consultas regionales con los interesados celebradas en América Latina y el Caribe, África y Asia/Pacífico, la cuarta consulta regional reunirá a las delegaciones de Asia central, Europa occidental y oriental y América del Norte.

La consulta organizada por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos tuvo lugar del 20 al 21 de junio de 2011.

Se invitó a expertos en el ámbito de los derechos humanos, las finanzas, la economía y el desarrollo a esta consulta regional, que ofrece la oportunidad de intercambiar ideas y proponer sugerencias para mejorar la calidad y la pertinencia de las directrices existentes sobre la deuda externa y los derechos humanos.

Para obtener más información, sírvase consultar los siguientes documentos:

Sobre la base de esas consultas, en junio de 2012 se presentó al Consejo de Derechos Humanos una versión de los Principios Rectores, que fue aprobada por su resolución 20/10.

Publicado por:

Experto Independiente sobre las consecuencias de la deuda externa y de las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales

Pronunciado por:

Al 20° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Etiquetas