Skip to main content
Informes de país

A/HRC/51/29/Add.1: Visita a Maldivas - Informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria

Publicado

05 septiembre 2022

Símbolo ONU

A/HRC/51/29/Add.1

Enfoque

Detención arbitraria

Resumen

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria realizó una visita a Maldivas del 29 de noviembre al 9 de diciembre de 2021 por invitación del Gobierno. El Grupo de Trabajo identificó avances positivos, entre ellos los siguientes: la ratificación de instrumentos internacionales de derechos humanos; el funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos, incluido su mandato como mecanismo nacional de prevención para Maldivas, y los diversos organismos que tienen el mandato de supervisar periódicamente los lugares de privación de libertad; la reforma del Servicio de Policía de las Maldivas; la autorregulación de la abogacía a través del Consejo de Abogados de Maldivas; las iniciativas para abordar las vulneraciones de los derechos humanos cometidas en el pasado; la cooperación con los mecanismos internacionales de derechos humanos; y las audiencias judiciales a distancia. Al mismo tiempo, el Grupo de Trabajo observó que había problemas en el sistema de justicia penal, como el elevado número de personas que permanecen en prisión preventiva y la duración excesiva de esta, las dificultades para ejercer en la práctica el derecho a la asistencia letrada y las demoras indebidas en los procedimientos penales. El Grupo de Trabajo también constató el hacinamiento existente en la mayoría de los lugares de detención. Además, observó que se aplicaba un enfoque punitivo en los casos de delitos relacionados con las drogas, lo que ha dado lugar a la reclusión de muchas personas que podrían haber recibido un tratamiento más eficaz en programas voluntarios de base comunitaria. El Grupo de Trabajo expresó asimismo su preocupación por la privación de libertad como parte de las medidas de lucha contra el terrorismo. En el contexto de la migración, observó que los trabajadores migrantes que permanecen privados de libertad tienen derechos limitados, también en lo relativo al acceso a la justicia. Por último, el Grupo de Trabajo constató que el actual marco jurídico aplicable al ingreso forzoso en centros de salud mental carece de precisión y que la atención a las personas con discapacidad psicosocial, a las personas de edad y a los niños no recibe financiación suficiente y necesita urgentemente más personal profesional. Entre otras recomendaciones, el Grupo de Trabajo alienta a Maldivas a que se adhiera a varios instrumentos de derechos * El resumen del presente informe se distribuye en todos los idiomas oficiales. El informe propiamente dicho, que figura en el anexo, se distribuye únicamente en el idioma en que se presentó. Naciones Unidas A/HRC/51/29/Add.1 Asamblea General Distr. general 6 de julio de 2022 Español Original: inglés A/HRC/51/29/Add.1 2 GE.22-10679 humanos y a que adopte prácticas específicas que proporcionen mayor protección contra la detención arbitraria.

Publicado por:

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria

Pronunciado por:

el Consejo de Derechos Humanos en su 51º período de sesiones