Skip to main content
Informes de país

A/HRC/54/51/Add.1: Visita a Botswana - Informe del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria relativo a su visita a Botswana

Publicado

11 julio 2023

Símbolo ONU

A/HRC/54/51/Add.1

Enfoque

Detención arbitraria

Resumen

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria realizó una visita a Botswana del 4 al 15 de julio de 2022 por invitación del Gobierno. El Grupo de Trabajo identificó avances positivos, entre ellos los siguientes: la ratificación de instrumentos internacionales de derechos humanos; la ampliación del mandato de la Defensoría del Pueblo para incluir un mandato de derechos humanos y funciones de investigación; la elaboración de una estrategia y un plan de acción nacionales en materia de derechos humanos; la despenalización de las relaciones sexuales consentidas entre adultos del mismo sexo; los esfuerzos para que la revisión de la Constitución sea inclusiva y se celebren consultas con diversas partes interesadas de todo el país; y la aplicación coherente de la reducción de las penas.

Al mismo tiempo, el Grupo de Trabajo observó que había problemas en el sistema de justicia penal, como la excesiva duración de la prisión preventiva, la gravedad de las penas que pueden imponer los líderes tradicionales (dikgosi), la falta de asistencia letrada en los casos penales en los que no cabe imponer la pena de muerte, dilaciones indebidas en las actuaciones penales y las penas desproporcionadas y de imposición obligatoria. El Grupo de Trabajo señaló también la falta de un sistema eficaz de derivación para los niños en conflicto con la ley, las deficientes condiciones de reclusión en la mayoría de los lugares de privación de libertad y el hecho de que la Dirección de Inteligencia y Seguridad prescinda de los procedimientos legales. En el contexto de la migración, el Grupo de Trabajo está profundamente preocupado por el carácter punitivo general del enfoque que se aplica actualmente y por la falta de planificación a largo plazo en lo relativo a los refugiados reconocidos como tales. Por último, observó retos relacionados con la privación de libertad en el contexto sanitario, en particular la inexistencia de servicios comunitarios adecuados para las personas con discapacidad psicosocial y las personas afectadas por el abuso de sustancias, así como el hecho de que personas que han sido dadas de alta permanezcan internadas.

Entre otras recomendaciones, el Grupo de Trabajo alienta a Botswana a que se adhiera a varios instrumentos de derechos humanos, transponga a la legislación nacional todos los instrumentos en los que sea parte ahora o en el futuro y adopte prácticas específicas que proporcionen mayor protección contra la detención arbitraria.

Publicado por:

Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria

Pronunciado por:

Consejo de Derechos Humanos 54º período de sesiones

VER ESTA PÁGINA EN: