Skip to main content

Actividades, eventos e informes

Las Naciones Unidas, a través del ACNUDH y los demás mecanismos de derechos humanos, ha emprendido las siguientes actividades como parte de los mandatos del Consejo de Derechos Humanos sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos:

  • Seminario entre periodos de sesiones de un día de duración sobre la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos (2021)
  • Seminario de un día entre sesiones sobre la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos (2021)
  • Dos estudios realizados por investigadores prominentes. El primero versa sobre el desglose del concepto de “contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos”. El segundo se centra en la aplicación de este concepto a la conectividad digital.
  • Estudio del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos (2019)

5 Seminarios regionales sobre la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos. Septiembre 2022 - Febrero 2023

El 12 de julio de 2021, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) adoptó la resolución 47/11 sobre "La contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos". En esta resolución, el Consejo pidió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que organizara una serie de seminarios regionales, uno por cada una de las cinco regiones geográficas, para que los Estados miembros, los organismos, fondos y programas pertinentes de las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales y regionales, las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas pudieran determinar los problemas y las lagunas y compartir las buenas prácticas y las experiencias al respecto."

Los temas de los paneles específicos se inspiran en las distintas disposiciones de las resoluciones 35/21, 41/19 y 47/11, incluida la importancia de que los Estados promuevan el desarrollo sostenible para permitir un mejor disfrute de los derechos humanos, lograr la igualdad de género y promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo. La aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible será un tema transversal a lo largo de todas las sesiones, incluyendo, entre otros, el ODS 1 sobre la no pobreza, el ODS 8 sobre el trabajo decente y el crecimiento económico, y el ODS 10 sobre la reducción de las desigualdades.

El ACNUDH tiene previsto organizar estos seminarios durante el período comprendido entre septiembre de 2022 y febrero de 2023.

Para inaugurar la serie, el primer seminario tendrá lugar en Ginebra (Suiza) los días 1 y 2 de septiembre. Debido a la situación de COVID-19, algunas de estas reuniones serán híbridas. Se comunicarán más detalles antes de cada uno de los seminarios.

  • Seminario regional de Europa y Asia Central
  • Países de habla árabe (más detalles próximamente)
  • África.(más detalles próximamente)
  • América y el Caribe, 8-9 de diciembre de 2022, Costa Rica (Más detalles próximamente)
  • Asia y el Pacífico (más detalles próximamente)

Seminario de un día entre sesiones sobre la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos

El seminario se celebró el 28 de mayo de 2021, de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 (hora de Ginebra - CEST).

La apertura del seminario incluyó declaraciones del Presidente del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos y el Representante Permanente de la República Popular China. El seminario también incluyó dos paneles:

  • Mesa redonda I: Consistió en un debate sobre las perspectivas generales de la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos. Hay grabación disponible en formato de video original, English, Chinese.
  • • Mesa redonda II: Contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos en el Decenio de acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y lograr una mejor recuperación de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Hay grabación disponible en formato de video. original, English, Chinese.

En su resolución 41/19 sobre la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos solicitó a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que organizase, antes del 47º período de sesiones del Consejo, un seminario entre períodos de sesiones de un día de duración sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos, a fin de que los Estados Miembros, los organismos, fondos y programas pertinentes de las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales, las instituciones nacionales de derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas pudiesen definir los problemas y las deficiencias e intercambiar prácticas idóneas y experiencias al respecto. En su decisión 45/113, el Consejo decidió que el seminario se celebraría antes de su 48º período de sesiones, de conformidad con el nuevo calendario para la aplicación de la resolución 41/19.

Estudios sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos para reforzar la labor del ACNUDH en materia de desarrollo sostenible

En su 41er periodo de sesiones, en julio de 2019, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución 41/19, en la que invitó a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a que redoblara su labor relacionada con el desarrollo sostenible, incluidos los estudios sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos.

1er Primer estudio del ACNUDH: Contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos, del Sr. WANG Xigen (English)

Aportaciones a este estudio por parte de:

States:

Organizaciones Internacionales:

  • Unión Europea (English)
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) (English)
  • Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (English)
  • Organización Mundial del Comercio (WTO)

Mecanismos de derechos humanos Titulares de mandatos:

  • Sra. Nicole Ameline, miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) (English)
  • Sra. Alena Douhan, Relator Especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos (English)
  • Sr. Olivier De Schutter, Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos (English)
    • Anexo 1: Informe del relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter, La "transición justa" en la recuperación económica: erradicar la pobreza dentro de los límites del planeta, 7 de octubre de 2020, (A/75/181/REV.1)
    • Anexo 2: Respuesta presentada por el anterior Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, al Comité Asesor, de conformidad con la resolución 35/21 del Consejo de Derechos Humanos sobre "la contribución del desarrollo al disfrute de todos los derechos humanos" (30 de mayo de 2018) (English)

Sociedad civil e instituciones nacionales de derechos humanos:

  • Acción sobre el tabaquismo y la salud +18 organizaciones (English)
  • Azerbaijani Ombudsman (English)
  • Conseil Suisse des Activités de Jeunesse (Français)
  • En Vero (Canadian Association for Rights and Truth) (English)
  • Fundación para la Igualdad de Derechos (English)
  • Fundación Abba Colombia (Español)
  • La Iniciativa Global para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Centro para los Derechos Económicos y Sociales, ATD Cuarto Mundo, Franciscans International (presentación conjunta presentada originalmente al Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos en 2018) (English)
  • Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (English)
  • Opción por los derechos de niñas y niños (Español)
  • Asociación de Naciones Unidas de China(UNA-China) (English)
  • Voluntariato Internazionale per lo Sviluppo (VIS) (English)

2o Estudio ACNUDH: La contribución del desarrollo de la conectividad digital al disfrute de los derechos humanos en los países menos desarrollados

Estudio del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos

En su trigésimo quinto período de sesiones, celebrado en junio de 2017, el Consejo de Derechos Humanos aprobó la resolución 35/21, en la que pedía al Comité Asesor que realizara un estudio sobre la forma en que el desarrollo contribuye al disfrute de todos los derechos humanos por parte de todos, en particular sobre las mejores experiencias y prácticas, y que presentara el informe al Consejo antes de su cuadragésimo primer período de sesiones.

Lea el Estudio del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos sobre la contribución del desarrollo al disfrute de los derechos humanos (A/HRC/41/50).

Versión fácil de leer en inglés.

Más información en el Página del Comité Consultivo.