Skip to main content

Objeción de conciencia ante el servicio militar

Navigation Blocks

El ACNUDH y la objeción de conciencia al servicio militar

Seleccionar Seleccionar
Navigation Blocks

El ACNUDH y la objeción de conciencia al servicio militar

Aunque el Pacto no hace referencia explícita al derecho a la objeción de conciencia, en su Observación general No. 22 (1993) el Comité de Derechos Humanos afirmó que ese derecho podía deducirse del artículo 18, en la medida en que la obligación de emplear fuerza letal puede estar en grave conflicto con la libertad de conciencia y el derecho a manifestar la religión o la creencia propia.

El Consejo de Derechos Humanos, como antes había hecho la Comisión de Derechos Humanos, ha reconocido también el derecho de cada persona a plantear la objeción de conciencia al servicio militar como un ejercicio legítimo del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, tal como figura en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y el citado artículo 18 del ICCPR (véanse las resoluciones adoptadas sin votación en 1989*, 1991*, 1993*, 1995*, 1998*, 2000*, 2002*, 2004*, 2012 y 2013).

Si desea información adicional al respecto, sírvase consultar la publicación de las Naciones Unidas “La objeción de conciencia al servicio militar” (HR/PUB/12/1).

Informes del Alto Comisionado

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha presentado informes sobre la objeción de conciencia al servicio militar tanto a la Comisión de Derechos Humanos como al Consejo de Derechos Humanos:

En su resolución 36/18, el Consejo de Derechos Humanos pidió a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) que preparara, en consulta con todos los Estados y las organizaciones intergubernamentales pertinentes, los organismos de las Naciones Unidas, y programas, procedimientos especiales, órganos creados en tratados, instituciones nacionales de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales un informe sobre los diferentes enfoques y desafíos con respecto a los procedimientos de solicitud para obtener la condición de objetor de conciencia al servicio militar de conformidad con las normas de derechos humanos. El 12 de octubre de 2018, el ACNUDH invitó a las diversas partes interesadas a facilitar cualquier información pertinente de conformidad con la solicitud formulada en la resolución 36/18, para alimentar la preparación del informe A/HRC/41/23.

El informe* también se basa en una guía del ACNUDH de 2012 sobre objeciones de conciencia.

Se recibieron contribuciones de los Estados Miembros, las instituciones nacionales de derechos humanos y las organizaciones no gubernamentales, que están disponibles para su consulta a continuación (el ACNUDH no es responsable de las contribuciones externas).

Todas las contribuciones recibidas véase en la página en Inglés

Dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre casos individuales de objeción de conciencia al servicio militar

  • Nos. 1321-1322/2004, Yoon and Choi v. Republic of Korea, Opiniones adoptadas el 3 de noviembre de 2006
  • Nos. 1593-1603/2007, Jung et al. v. Republic of Korea, Opiniones adoptadas el 23 de marzo de 2010
  • Nos. 1642-1741/2007, Jeong et al. v. Republic of Korea, Opiniones adoptadas el 24 de marzo de 2011
  • Nos. 1853-1854/2008, Atasoy and Sarkut v. Turkey, Opiniones adoptadas el 29 de marzo de 2012
  • No. 1786/2008, Jong-nam Kim et al. v. Republic of Korea, Opiniones adoptadas el 25 de octubre de 2012
  • No. 2179/2012, Young-kwan Kim et al. v. Republic of Korea, Opiniones adoptadas el 15 de octubre de 2014
  • No. 2218/2012, Abdullayev v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 25 de marzo de 2015
  • No. 2221/2012, Mahmud Hudaybergenov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 29 de octubre de 2015
  • No. 2222/2012, Ahmet Hudaybergenov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 29 de octubre de 2015
  • No. 2223/2012, Japparow v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 29 de octubre de 2015
  • No. 2220/2012, Aminov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 14 de julio de 2016
  • No. 2224/2012, Matyakubov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 14 de julio de 2016
  • No. 2227/2012, Yegendurdyyew v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 14 de julio de 2016
  • No. 2219/2012, Nasyrlayev v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 15 de julio de 2016
  • No. 2225/2012, Nurjanov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 15 de julio de 2016
  • No. 2226/2012, Uchetov v. Turkmenistan, Opiniones adoptadas el 15 de julio de 2016