Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Crisis de deuda: Experta ONU culpa a las agencias de calificación de crédito y urge reformarlas

03 marzo 2021

GINEBRA (3 de marzo de 2021) – Una Experta de derechos humanos de la ONU llamó hoy a que se reforme urgentemente la arquitectura internacional de deuda, señalando que las tres grandes agencias de calificación crediticia tienen una influencia excesiva sobre las decisiones de préstamos, condiciones e intereses de la deuda soberana.

En su primer informe ante el Consejo de Derechos Humanos, la Experta Independiente sobre deuda y derechos humanos, Yuefen Li, dijo que “en el pasado, varias crisis financieras y de deuda como la crisis de hipotecas subprime y la crisis financiera en Asia, ya expusieron los problemas estructurales inherentes a las agencias de calificación crediticia.”

“En lugar de sonar la alarma sobre posibles crisis de deuda, lo que significaría cumplir con su rol preventivo, estas agencias han actuado para exacerbar las crisis”, señaló. “El impacto de rebajas de calificación de países en desarrollo puede ser enorme” agregó la Experta.

La Sra. Li dijo que las llamadas “big three”, las tres grandes agencias de calificación - Standard & Poor’s, Moody’s and Fitch Ratings- controlan más del 92 por ciento del mercado global, lo cual no permite una justa competencia.

“Estas agencias sufren de defectos de nacimiento, como el conflicto de intereses, la falta de rendición de cuentas o de transparencia en sus evaluaciones. Con frecuencia, sus calificaciones son procíclicas” añadió la Sra. Li.

“Resulta aún más alarmante que las calificaciones no tengan en cuenta consideraciones de derechos humanos, con lo cual incrementan la volatilidad de los mercados financieros, reducen el espacio fiscal para invertir en servicios de salud, vacunas o protección social cuando más se necesitan y disminuyen la eficacia de los esfuerzos de los países para contener una crisis de deuda. Con ésto, aumentan el sufrimiento de la población” .

“Reformar la arquitectura internacional de deuda, inclusive el papel, los criterios que utilizan, y el funcionamiento de las agencias de calificación crediticia, no puede posponerse más. La reforma es crucial de cara a la profunda recesión y a una inminente crisis de deuda en 2021 en varios países en desarrollo”, mencionó.

Para concluir, señaló “la emisión de calificaciones de crédito durante una crisis, como la pandemia global de COVID_19, debería suspenderse”.

FIN

El informe y resumenes informales estás disponibles aquí.

La Sra. Yuefen Li es la Experta Independiente sobre las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos, sociales y culturales. Ella comenzó sus funciones en mayo de 2020.

Antes de unirse a la ONU en 1990, la Sra. Li fue catedrática en la Universidad de Comercio Internacional y Economía en Beijing, China. Como parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) tuvo varias posiciones de alto nivel, y lideró el trabajo sobre deuda y desarrollo de UNCTAD. También estuvo a cargo de varios proyectos, incluyendo proyectos sobre deuda soberana, préstamos responsables y globalización. La Sra. Li ha sido profesora invitada de varias Universidades, inclusive la Universidad Tsinghua en China. Ha publicado varios libros, ensayos y artículos en revistas profesionales y en prensa, así como en publicaciones y documentos de la ONU. Actualmente, es la Asesora Senior sobre Cooperación sur-sur y Financiamiento para el Desarrollo del Centro Sur.

Para más información del trabajo de este mandato, visite:  https://www.ohchr.org/EN/Issues/Development/IEDebt/Pages/IEDebtIndex.aspx

Siga el trabajo de la Experta independiente en Twitter: @IEfinanceHRs

Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y los Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes del sistema de derechos humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y supervisión del Consejo que se ocupan de situaciones de países específicos o de cuestiones temáticas en todas las partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan servicios a título individual.

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, por favor contacte con la Sra. Juana Sotomayor, Oficial de Derechos Humanos (+41 22 928 9814 / jsotomayor@ohchr.org).

Para consultas de los medios de comunicación sobre otros expertos independientes de la ONU, por favor contacte con Sr. Renato de Souza (+41 22 928 9855 / rrosariodesouza@ohchr.org)

Siga las noticias relacionadas con los expertos independientes en derechos humanos de la ONU en Twitter @UN_SPExperts.

¿Preocupado por el mundo en el que vivimos?
Entonces, hoy en día, levántate para defender los derechos de alguien.
#Standup4humanrights
y visite la página web en 
http://www.standup4humanrights.org


VER ESTA PÁGINA EN: