Skip to main content

Comunicados de prensa Procedimientos Especiales

Experto de la ONU visita Panamá para investigar los esquemas globales de elusión y evasión fiscales

Panamá / Evasión fiscal

27 abril 2017

GINEBRA (27 de abril de 2017) – El impacto sobre los derechos humanos de la elusión y evasión fiscales efectuados por individuos y empresas ricas será analizado por un experto de las Naciones Unidas durante una visita oficial a Panamá del 2 al 10 de mayo.

La visita del Experto Independiente sobre la deuda externa y los derechos humanos, Juan Pablo Bohoslavsky, se produce tras la filtración de los llamados Papeles de Panamá por un bufete de abogados con sede en el país, que atrajo la atención internacional al problema.

“Visito Panamá para comprender mejor los esfuerzos realizados por el país para incrementar la transparencia financiera y reducir las corrientes financieras ilícitas”, señaló el Sr. Bohoslavsky, a quien el Consejo de Derechos Humanos de la ONU le pidió que examinar el impacto de estas transacciones ilícitas.

Las corrientes financieras ilícitas pueden derivarse de abusos fiscales, corrupción u otras conductas delictivas, tales como el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo. La reducción significativa de estas transacciones para el año 2030 forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

“Las corrientes financieras ilícitas comprometen la justicia de la política tributaria, el estado de derecho y la capacidad de los Estados para dirigir efectivamente los recursos públicos a la realización de los derechos económicos, sociales y culturales”, dijo el Sr. Bohoslavsky.

De igual forma, enfatizó que “la provisión de servicios financieros puede traer beneficios económicos a un país y a su población, pero no debe menoscabar los derechos económicos y sociales en el país o en el extranjero”.

"También quisiera comprender en qué medida el impresionante crecimiento económico de Panamá se ha traducido en mejoras en el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales para todos sus residentes”, indicó.

“Finalmente, estoy interesado en el papel crucial que las autoridades y las instituciones financieras internacionales desempeñan para prevenir efectos negativos sobre los derechos humanos en la implementación de los grandes proyectos de infraestructura en el país” recalcó.

El Sr. Bohoslavsky, quien visita el país por invitación del Gobierno de Panamá, se reunirá con altos funcionarios, incluidos representantes de diversos ministerios, la Asamblea Nacional y otras instituciones públicas. También se reunirá con representantes de instituciones financieras internacionales, empresas, organizaciones internacionales, instituciones nacionales de derechos humanos, la sociedad civil, bufetes de abogados, académicos, y otros actores clave.

El Experto Independiente ofrecerá una conferencia de prensa para compartir las conclusiones preliminares de su visita el miércoles 10 de mayo de 2017 a las 9:30 am, en el Hotel Le Meridien, Calle Uruguay y Avenida Balboa. El acceso a la conferencia de prensa estará estrictamente limitado a los periodistas.

Sus conclusiones y recomendaciones serán presentadas en un informe completo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en marzo de 2018.

El Sr. Juan Pablo Bohoslavsky (Argentina) fue designado como Experto Independiente sobre deuda externa y derechos humanos por el Consejo de Derechos Humanos el 8 de mayo de 2014. El Sr. Bohoslavsky se desempeñó previamente como Experto en deuda soberana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), donde coordinaba al Grupo de Trabajo de expertos sobre la promoción del otorgamiento y la toma responsables de préstamos soberanos. Su mandato, que abarca todos los países, fue renovado recientemente por la resolución 34/3 del Consejo de Derechos Humanos.

Los Relatores Especiales forman parte de los ‘Procedimientos Especiales’ del Consejo de Derechos Humanos. Los Procedimientos Especiales, el mayor órgano de expertos independientes en el sistema de la ONU para los Derechos Humanos, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo establecidos por el Consejo para hacer frente a situaciones concretas en países o a cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no perciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan a título individual.

ONU Derechos Humanos, página de país: Panamá

Para más información y solicitudes de prensa, favor ponerse en contacto con
Durante la visita:  Juana Sotomayor (+41 79 444 40 78)
Antes y después de la visita: Gunnar Theissen (+41 22 917 9321 / gtheissen@ohchr.org) o escriba a ieforeigndebt@ohchr.org

For media inquiries related to other UN independent experts:
Xabier Celaya – Media Unit (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

Para consultas de prensa sobre otros expertos independientes de la ONU:
Xabier Celaya, Unidad de Medios (+ 41 22 917 9383 / xcelaya@ohchr.org)  

Etiqueta y comparte – Twitter: @UNHumanRights and Facebook: unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: