Skip to main content

Órganos de tratados

Comité de la ONU contra la Tortura examinará a Ecuador

03 noviembre 2016

GINEBRA (3 de noviembre de 2016) – El Comité de las Naciones Unidas Contra la Tortura (CAT, en sus siglas en inglés), revisará a Ecuador el 8 y 9 de noviembre en Ginebra. Ecuador ratificó la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, por lo cual es sometido regularmente a una revisión por parte del Comité. 

Entre los posibles temas a discutir entre integrantes del CAT y la delegación del gobierno ecuatoriano se encuentran:

  • el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía en contra de manifestantes, brutalidad policial y malos tratos a detenidos;
  • las medidas tomadas para mejorar las condiciones de las prisiones;
  • la investigación de violaciones de derechos humanos del pasado, en particular torturas y desapariciones forzadas;
  • los incidentes de enero de 2012, en que aspirantes a oficiales de policía fueron presuntamente maltratados y humillados por sus instructores;
  • los malos tratos hacia personas LGBTI, incluyendo las llamadas terapias de “conversión”;
  • medidas para prevenir y combatir el abuso y la violencia sexual contra menores de edad en instituciones educativas;
  • las medidas para garantizar la seguridad de los miembros de la red nacional de expertos forenses;
  • las amenazas anónimas y los actos de intimidación contra defensores de derechos humanos y periodistas.

La revisión se llevará a cabo en el Palacio Wilson en Ginebra entre las 10:00 y las 13:00 horas (4:00 y 7:00 horas en Quito) el 8 de noviembre y entre las 15:00 y las 18:00 horas del 9 de noviembre (9:00 y 12:00 horas) y será transmitido en vivo por http://webtv.un.org/. El Comité también recibirá información de representantes de ONG.

Más información, incluyendo el informe escrito entregado por Ecuador, en: http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1085&Lang=sp

El Comité agendó una conferencia de prensa para el miércoles 7 de diciembre a las 12:30 horas en el Palais des Nations para presentar sus hallazgos sobre Ecuador y los otros Estados examinados –Finlandia, Mónaco, Sri Lanka, Namibia, Turkmenistán, Armenia y Cabo Verde–. Estos hallazgos, conocidos oficialmente como observaciones finales, serán publicados el 7 de diciembre en el siguiente enlace: 
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=1085&Lang=sp

FIN

Para más información y solicitudes de los medios de comunicación, favor contactar a Liz Throssell (+41 (0) 22 917 9466/ +41 79 752 0488 / ethrossell@ohchr.org)

Para acreditación de los medios:    http://unog.ch/80256EDD006B9C2E/(httpPages)/70991F6887C73B2280256EE700379C58?OpenDocument

Información adicional

Los integrantes del CAT son expertas y expertos independientes en derechos humanos provenientes de todo el mundo, que sirven a título personal y no como representantes de los Estados partes. Las observaciones finales del Comité son una evaluación independiente del cumplimiento de los Estados con sus obligaciones de derechos humanos de acuerdo al tratado. Para mayor información, visite: http://www.ohchr.org/en/hrbodies/cat/pages/catindex.aspx

Para sitios web y medios sociales: Los mensajes clave sobre nuestros comunicados de prensa están disponibles en los siguientes canales de medios sociales de ONU Derechos Humanos. Por favor, menciónenos utilizando las direcciones apropiadas.
Twitter: @UNHumanRights
Facebook: unitednationshumanrights
Instagram: unitednationshumanrights
Google+: unitednationshumanrights
Youtube: unohchr

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: