Skip to main content

Ratified the Convention on the Rights of the Child on 20 November 1990

Ratified the Optional Protocol to the Convention on the Rights of the Child on the involvement of children in armed conflict on 9 September 2003

Ratified the Optional Protocol to the Convention on the Rights of the Child on the sale of children child prostitution and child pornography on 3 July 2003

Ratified the Optional Protocol to the Convention on the Rights of the Child on a communications procedure on 23 February 2015

Pledges

  1. Implementación del Plan Nacional de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Calle.
  2. Implementación de la ley que crea el Consejo Asesor y Consultivo del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU). A través de esta ley se consolida la experiencia de un espacio de participación conformado por adolescentes de 13 a 17 años, que asesora al Directorio del organismo nacional rector en políticas públicas de infancia y adolescencia.
  3. Modificación del Capítulo XI del Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley Nº 17.823, respecto a abuso, malos tratos y vulneración de Derechos. Fue promovida esta iniciativa de proyecto de ley por la sociedad civil y el Sistema Integral de Protección a la Niñez y la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV), con el apoyo de UNICEF. Fue aprobada por el Parlamento uruguayo el 20 de abril de 2019, comenzando su vigencia a partir de octubre de este año. La Ley es identificada como Ley Nº 19.747.
  4. El 20 de noviembre de 2019 se cumplen 30 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, hito fundamental en la historia de la humanidad que puso en marcha un proceso de cambio social orientado a garantizar y proteger los derechos de todos los niños, las niñas y los adolescentes. En el mes de noviembre, el Consejo de Ministros recibirá a representantes de niños, niñas y adolescentes de todo el país para intercambiar reflexiones y propuestas a llevar a cabo. También se realizará, el 20 de noviembre, una cadena nacional de radio y televisión protagonizada por niños, niñas y adolescentes, donde le hablarán a toda la población. Para todas estas actividades se desarrollaron actividades con los diferentes proyectos, adultos, niños, niñas y adolescentes, sensibilizando acerca de los derechos y fomentando la participación activa de los protagonistas.

Read more (PDF)