Skip to main content

Tras un conflicto o una represión, las garantías de no repetición tienen un papel crucial en la prevención de futuras violaciones de los derechos humanos y en el refuerzo del Estado de Derecho, el respeto de los derechos humanos y la contribución al mantenimiento de la paz y el desarrollo.

Las garantías de no repetición incluyen iniciativas a diferentes niveles: Las instituciones del Estado, la sociedad y la esfera individual.

Las reformas institucionales comprenden un amplio abanico de reformas legales y constitucionales, de la justicia y del sector de la seguridad, incluidas las políticas de vetting o depuración.

Las garantías de no repetición también incluyen, en particular, las intervenciones sociales destinadas a reforzar el papel de la sociedad civil, a poner fin a los ataques y acosos contra los actores de la sociedad civil, a empoderar a las mujeres, a las niñas y a los grupos y minorías que han sido tradicionalmente excluidos de la protección de la ley.

Y en la esfera individual, las iniciativas cruciales consisten en reformas de la enseñanza de la historia, el asesoramiento sobre el trauma, las iniciativas culturales y artísticas, la memorialización y el archivo.

Todas estas medidas tienen el potencial de actuar como una poderosa herramienta preventiva que contribuye de manera crucial a crear un espacio seguro para que las víctimas sean más visibles, y a la profundo cambio de actitud que las transformaciones sostenibles exigen.

Más información

 

VER ESTA PÁGINA EN: