Skip to main content

Orientación sexual e identidad de género

Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia: Justicia y protección, sin importar a quién se ame

17 mayo 2019

La trágica realidad es que en muchos países las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI) se enfrentan a una severa discriminación. Hacen frente al discurso del odio y la injuria. Sus ideas y su libertad de expresión son silenciadas. Se les niegan sus derechos humanos y a menudo ni siquiera disponen de acceso a servicios básicos, como la sanidad, la educación, el empleo y la vivienda.

Las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo siguen siendo un delito en 70 países. En siete de ellos, constituyen un crimen punible con la pena capital.

Para el ACNUDH, el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (IDAHOTB, por sus siglas en inglés) representa una oportunidad de defensa contra las injusticias persistentes y de lucha contra el odio y la intolerancia.

Es hora de avanzar

El IDAHOTB también representa una oportunidad para celebrar los progresos alcanzados.

Reconocemos que se ha avanzado mucho en todo el mundo en materia de derechos de la comunidad LGTBI.

Por ejemplo, el año pasado, Angola, la India y Trinidad y Tobago despenalizaron las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo. Chile, Portugal, Luxemburgo, Pakistán y Uruguay facilitaron el cambio legal de género a las personas transexuales.

Pero aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar la igualdad total para todos.

Luchar contra los prejuicios. Luchar contra la discriminación

Nuestra Campaña Libres e Iguales marca el día – vean el vídeo y solidarícense con la comunidad LGTBI compartiendo nuestras publicaciones #IDAHOTB en InstagramFacebook y Twitter

Todo el mundo tiene derecho a justicia y protección, sin importar a quién amen.

FIN

 17 de mayo de 2019