Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentario del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre la nueva condena impuesta al opositor ruso Alexei Navalny

04 agosto 2023

La nueva condena dictada hoy contra el líder opositor ruso Alexei Navalny plantea preocupaciones adicionales sobre el acoso judicial y la instrumentalización de los tribunales con fines políticos en Rusia.

La sentencia de 19 años de prisión se basó en vagas y genéricas acusaciones de “extremismo” y fue dictada tras un juicio a puerta cerrada celebrado en la misma cárcel donde Navalny cumple actualmente otras dos condenas, que suman 11 años y medio de reclusión criminal.

En virtud del derecho internacional de los derechos humanos, los Estados tienen la obligación de respetar, proteger y hacer cumplir una amplia gama de derechos a un juicio justo y un debido proceso que amparan a todas personas privadas de libertad. Pido a las autoridades rusas que tomen medidas para respetar estas obligaciones, que cesen las vulneraciones de derechos humanos que afectan a Navalny y que lo pongan en libertad.

Esta última condena impuesta a Navalny llega en medio de una creciente oleada represiva contra la libertad de expresión y la oposición política en Rusia.

Desde febrero de 2022, unas 20.000 personas han sido arrestadas en el país, muchas de ellas por breve tiempo, con motivo de diversas acciones realizadas contra la guerra de Rusia en Ucrania, entre las que figuran protestas y difusión de comentarios en redes sociales. Muchas de estas personas fueron encarceladas por presunta transmisión de información falsa sobre acciones militares y miles más han recibido multas administrativas por “calumniar” al Ejército Ruso. Asimismo, ha habido un notable aumento de causas incoadas por espionaje y traición, según las claúsulas del Código Penal, para tratar de condenar a personas que simplemente ejercían sus derechos humanos.

Insto a que se realice una revisión transparente e imparcial de estos casos, de conformidad con la normativa internacional de derechos humanos.

La privación de libertad por ejercer los derechos humanos, entre otros la libertad de opinión, expresión y asociación y reunión pacíficas, constituye una detención arbitraria, según el derecho internacional de los derechos humanos. Todas las personas detenidas arbitrariamente deberían ser puestas en libertad de inmediato.