Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentario por el Jefe de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre la petición de la opinión sobre el cambio climático por parte de la Corte Internacional de Justicia

29 marzo 2023

Residentes cruzan una zona inundada en Muloza en la frontera con Mozambique tras el paso del ciclón tropical Freddy, a aproximadamente 100 km a las afueras de Blantyre, Malawi, 18 de marzo de 2023. © REUTERS/Esa Alexander

Ginebra, 29 de marzo de 2023

Acojo con satisfacción la resolución histórica aprobada hoy por la Asamblea General de las Naciones Unidas, una resolución que busca añadir claridad sobre las obligaciones legales y en materia de derechos humanos que tienen los Estados en relación con el cambio climático, en respuesta a la solicitud de pequeños estados insulares cuya misma existencia está en riesgo.

La resolución solicita a la Corte Internacional de Justicia que proporcione una Opinión Consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados con respecto al cambio climático y sus efectos negativos en todo el mundo, incluyendo para las generaciones futuras. La Opinión Consultiva tendrá un potencial enorme para establecer de manera más clara cuales son estas obligaciones, incluso las que afectan a personas en situaciones de vulnerabilidad, y en cuestión de cooperación internacional, así como para proporcionar orientación para la elaboración de futuras políticas y aclarar futuros litigios. Esto podría suponer un catalizador importante para llevar a cabo acciones contra el cambio climático urgentes, ambiciosas y equitativas, tan necesarias para detener el calentamiento global y para limitar y poner remedio a las vulneraciones de los derechos humanos provocadas por el clima.

Vanuatu y una amplia coalición de Estados procedentes de todas las regiones presentaron esta resolución ante la Asamblea General, a partir de una campaña específica y enérgica por parte de la sociedad civil, y que incluía las opiniones de jóvenes del Pacífico y de otras partes.

Hoy esta resolución fue aprobada por consenso. Celebro el claro reconocimiento que entraña la resolución de la relevancia que tienen las medidas que se adopten hoy para las generaciones futuras, personas cuyas vidas resultarán afectadas dramáticamente por lo que hagamos hoy, y por lo que no hagamos.

Mi Oficina ha documentado de forma extensa las repercusiones para los derechos humanos que tiene el cambio climático y ha establecido las obligaciones en materia de derechos humanos de los Estados y otros actores. Los Estados tienen la obligación de mitigar y adaptarse al cambio climático (además de intentar subsanar la pérdida y daños resultantes). Esperamos poder compartir estos conocimientos en este proceso tan importante ante la Corte Internacional de Justicia.

En última instancia, se trata de la herencia común para toda la humanidad, para las generaciones presentes y futuras.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra
Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.orgo
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En New York:
Laura Gelbert + 1 917 208 6656 /gelbert@un.org

En Nairobi
Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiqueta y comparte
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights