Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Etiopía: Comentarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sobre la firma del acuerdo de cese de hostilidades

03 noviembre 2022

El representante del gobierno etíope, Redwan Hussien, y el delegado de Tigray, Getachew Reda, asisten a la firma de las negociaciones lideradas por la UA para resolver el conflicto en el norte de Etiopía, en Pretoria, Sudáfrica, el 2 de noviembre de 2022. REUTERS/Siphiwe Sibeko

El acuerdo firmado ayer por el gobierno de Etiopía y el Frente de Liberación Popular de Tigré (FPLT) constituye un paso audaz y esperanzador hacia el fin de este conflicto de dos años de duración que ha costado ya muchas vidas, ha causado numerosos desplazamientos forzados, y ha provocado inenarrable ruina y sufrimiento.

Encomio especialmente que el acuerdo haga hincapié en los derechos humanos, condene la violencia sexual y de género, la violencia contra los niños y las niñas, las mujeres y los ancianos, y que estipule la puesta en marcha de políticas nacionales de justicia de transición. Las consultas con los principales interesados, entre otros las víctimas y las entidades de la sociedad civil, serán decisivas en la elaboración de estas medidas.

La aplicación de estos compromisos, -coherentes con las recomendaciones del informe que elaboramos en 2021 conjuntamente con la Comisión Etíope de Derechos Humanos, tras realizar las debidas investigaciones- será fundamental para garantizar la rendición de cuentas en lo relativo a las principales violaciones del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Los remedios eficaces y la reparación adecuada serán esenciales para las víctimas, así como para fomentar la reconciliación y sanar las heridas de la nación.

Exhorto a todas las partes a velar por que los derechos humanos operen de manera prominente en la aplicación del acuerdo. El seguimiento y la elaboración de informes son decisivos para prevenir las vulneraciones y los abusos de derechos humanos, en todas las zonas afectadas por las hostilidades. 

Mi Oficina seguirá a la disposición de todas las partes, para apoyar la aplicación del acuerdo, especialmente en lo relativo a la rendición de cuentas y la justicia de transición.

FIN

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani - + 41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell + 41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +  +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org o
Marta Hurtado - + 41 22 917 9466 / marta.hurtadogomez@un.org

En Nairobi

Seif Magango - +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir
Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: