Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Comentarios de la portavoz del ACNUDH Liz Throssell tras la condena a 34 años de cárcel dictada contra una ciudadana de Arabia Saudita

19 agosto 2022

Pronunciado por

Liz Throssell, portavoz de derechos humanos de la ONU

Lugar

Ginebra

Estamos consternados por condena de 34 años de prisión y otros 34 de prohibición de viajar dictada contra la estudiante de doctorado Salma Al-Shehab, de Arabia Saudita, en relación con una serie de tuits y retuits sobre asuntos políticos y derechos humanos en su país. Instamos a las autoridades saudíes a revocar esta condena y excarcelar a Salma Al-Shehab de manera inmediata e incondicional. En realidad, esta persona nunca debió haber sido arrestada y acusada por cometer esos actos. 

Esta condena exageradamente larga es un escarmiento destinado a amedrentar a los críticos del gobierno y a la sociedad civil en general y constituye un ejemplo más del uso ilegítimo que las autoridades saudíes hacen de las leyes antiterroristas y las que castigan los delitos en la red, con el fin de intimidar y penalizar a disidentes y defensores de derechos humanos.

El gobierno saudí no solo debe excarcelar a la Sra. Al-Shehab para que pueda reunirse con su familia, sino que también debe revisar todas las condenas relativas a causas incoadas por el ejercicio de la libertad de expresión contra los defensores de derechos humanos, incluidas las mujeres encarceladas tras haber exigido legítimamente que se reformaran las políticas discriminatorias, los dirigentes religiosos y los periodistas. El gobierno de Arabia Saudita también debería establecer un sólido marco legislativo que se ajuste al derecho internacional de los derechos humanos para proteger los derechos a la libertad de expresión y asociación, así como el derecho a realizar asambleas pacíficas de todos los ciudadanos. 

Al-Shehab, de 34 años de edad, fue arrestada en Arabia Saudita en 2021, mientras estaba allí de vacaciones, procedente del Reino Unido, donde cursa estudios. Fue acusada y condenada por difundir información falsa y ayudar a los disidentes que tratan de alterar el orden público con sus tuits y retuits entre sus seguidores en las redes sociales.  

Para más información y solicitudes de medios de comunicación, póngase en contacto con:

En Ginebra

Ravina Shamdasani +41 22 917 9169 / ravina.shamdasani@un.org o
Liz Throssell +41 22 917 9296 / elizabeth.throssell@un.org o
Jeremy Laurence +41 22 917 9383 / jeremy.laurence@un.org

En Nairobi

Seif Magango +254 788 343 897 / seif.magango@un.org

Etiquetar y compartir

Twitter @UNHumanRights
Facebook unitednationshumanrights
Instagram @unitednationshumanrights

VER ESTA PÁGINA EN: