Skip to main content

Declaraciones Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Premio a la Libertad de Expresión 2020 de Deutsche Welle

04 mayo 2020

Inglés

Reconocimiento a todos los periodistas que han desaparecido, han sido detenidos o amenazados por su información sobre la COVID-19

Mensaje en vídeo de Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

30 de abril de 2020

Una información independiente y basada en pruebas es parte vital de la sociedad. El periodismo viene a enriquecer nuestra comprensión de cualquier tema de índole política, económica y social y contribuye a mantener una gobernanza transparente, responsable y bien informada a todos los niveles. 

Además, esta labor de los periodistas es fundamental cuando nos enfrentamos a los desafíos múltiples y sin precedente alguno que presenta la COVID-19.

La información salva vidas. El periodismo desempeña una función clave en un momento de emergencia de salud pública, al informar al público y vigilar las respuestas de las autoridades.

Ahora, más que nunca, necesitamos que la información fluya, y que la gente tenga acceso a ella.

Los gobiernos necesitan información para tomar decisiones acertadas que respondan a la realidad sobre el terreno.

El público en general, todos nosotros, necesita información detallada y precisa sobre la pandemia, y quiere participar en las decisiones que se toman en nuestro nombre. Mediante la participación en dichas decisiones la gente comprende mejor, y cumple más estrictamente, las medidas que se están adoptando.

Resulta indignante, en este contexto, que los periodistas sean atacados, amenazados, detenidos, acusados de falsos delitos e incluso hayan desaparecido por dar información acerca de la pandemia.

Estos son ataques a la libertad de los medios, y ataques al derecho del público a ser informado.

También me indignan las represalias contra los trabajadores sanitarios que denuncian en las redes sociales las condiciones en las que trabajan, o la inexistencia de equipo de protección adecuado para ellos. Esta información también es de interés público.

Por el contrario, se deben hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que se recopila información detallada y que ésta se pone a disposición de todo el mundo.

Al igual que ustedes, estoy hoy aquí para homenajear la valentía de los periodistas quienes, a pesar de estos ataques, expresan su opinión y continúan investigando e informando con ojo crítico sin temor alguno. 

Rindo homenaje al valor de aquellos que han desaparecido, han sido detenidos o amenazados por ejercer su trabajo.

Mi Oficina y las Naciones Unidas seguirán defendiendo sus derechos.

VER ESTA PÁGINA EN: