Skip to main content

Declaraciones y discursos Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Alto Comisionado interviene en la ceremonia de entrega del Premio Martin Ennals

16 febrero 2023

Pronunciado por

Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

En

Ceremonia de entrega del Premio Martin Ennals

Agradezco la invitación para intervenir esta noche. Es un honor para mí estar aquí y continuar la amistad que los Premios Martin Ennals y mi Oficina han forjado durante muchos años.

La fuerza del movimiento de derechos humanos reside en quienes luchan por esos derechos.

Estos premios rinden homenaje a la labor incansable de los defensores y defensoras de los derechos humanos, a su servicio a la humanidad y a la determinación de garantizar la dignidad y las libertades fundamentales para todos y todas.

Las historias de las tres personas galardonadas de esta ceremonia representan la esencia de la defensa de los derechos humanos.

En medio de las circunstancias más difíciles, su labor ha dado voz a las personas que no la tienen. En su lucha por los derechos a la libertad y al debido proceso, o a la salud y de acceso a la información, o a la verdad y a la justicia, o por el derecho fundamental a la vida, han contribuido a mejorar el futuro de miles de seres humanos.

Gracias a todos y todas por su determinación, energía y visión.

Amigos y amigas,

2023 es un año importante de aniversarios para los defensores y defensoras de los derechos humanos. Se conmemoran 75 años de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, un documento que estableció una visión global de los derechos humanos y la dignidad humana, y que impulsó al mundo en unidad y celebración de la justicia y la igualdad para todos y todas en todas partes.

Otro documento menos conocido celebra también 25 años de existencia: la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos —un documento que ha contribuido a garantizar el reconocimiento de los esfuerzos admirables de los defensores y defensoras de los derechos humanos.

Las personas que concretizan la visión de la DUDH.

Lamentablemente, no podemos hablar de la labor de los defensores y defensoras de los derechos humanos sin tener en cuenta los peligros constantes a los que se enfrentan.

Lo comprobé de primera mano trabajando con el ACNUR, donde conocí a innumerables personas refugiadas, muchas de las cuales se habían visto obligadas a huir debido a su postura a favor de la promoción y protección de los derechos humanos.

En todo el mundo se sigue intimidando, atacando, encarcelando y asesinando a los defensores y defensoras de los derechos humanos con demasiada frecuencia.

No basta con decir que estos ataques a la libertad deben terminar.

Necesitamos una acción transformadora.

Cada día, en todos los rincones del mundo, las voces poderosas de los defensores y defensoras de los derechos humanos hacen avanzar nuestras sociedades para ser más justas, libres e igualitarias.

Nos ayudan a recorrer el camino hacia un futuro mejor.

Un futuro cuyo núcleo lo constituye la justicia mundial y la paz sostenible.

Es nuestra responsabilidad colectiva protegerles, escucharles y celebrar su compromiso y contribución para con los derechos humanos y la dignidad humana.

En este año de aniversario, estoy decidido, junto con esta comunidad de derechos humanos, a emprender esta acción transformadora. Utilizaré mi voz para impulsar esfuerzos concertados y renovados encaminados a cumplir los compromisos que encarnan estos dos instrumentos de referencia. Y he convertido como costumbre reunirme con defensores y defensoras de los derechos humanos durante mis visitas oficiales a países de todo el mundo.

Hace poco solicité a los Estados Miembros que liberaran a todas las personas detenidas arbitrariamente por ejercer sus derechos humanos; seguimos dando seguimiento a ese llamamiento con los Estados Miembros y esperamos que muchas de ellas hayan sido puestas en libertad antes de finales de año.

Mi Oficina también redoblará sus esfuerzos para sacar a la luz las voces de los defensores y las defensoras de derechos humanos y celebrarlas en toda su diversidad, junto con nuestros asociados y asociadas.

Felicito a los galardonados y galardonadas de hoy por lograr el cambio, por aportar esperanza y por inspirar a las nuevas generaciones de defensores y defensoras de derechos humanos. La determinación de ustedes de decir la verdad y proteger a las demás personas contribuirá a construir la paz y unas sociedades abiertas y libres. Y demostrará que los derechos humanos no tienen fronteras: no se les puede detener, y nunca deben silenciarse.

Gracias.

VER ESTA PÁGINA EN: