Skip to main content

Declaraciones y discursos Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Inauguración del Centro sobre derechos humanos y conducta empresarial responsable de la Organización Internacional de Empleadores (IOE)

12 diciembre 2022

Pronunciado por

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk

Lugar

Mensaje de vídeo

Amigos y colegas:

En medio de los trastornos mundiales y la amenaza existencial que plantea el cambio climático.

En medio del conflicto, las consecuencias persistentes de la pandemia de COVID-19 y el rápido aumento de las desigualdades.

En medio del crecimiento de la desinformación, la ruptura de la confianza y el desencanto con la política.
Todavía aparecen motivos de aliento.

Hay rayos de esperanza.

Porque muchas personas -entre ellas, miembros de la comunidad empresarial- son conscientes de la necesidad de cambiar las cosas. Debemos aunar esfuerzos para enfrentarnos a esos cambios complejos e interconexos. Y debemos usar los derechos humanos como herramientas para solucionar problemas y forjar un camino hacia un futuro mejor.

Las Naciones Unidas cuentan con que las empresas desempeñen la función que les corresponde.

El informe Nuestra Agenda Común plantea una ambiciosa hoja de ruta para alcanzar un multilateralismo más conectado, integrador y eficaz, y contiene un llamamiento específico a establecer nuevos modelos empresariales para apoyar la transición energética, la financiación sostenible y hacer realidad otros bienes públicos a escala mundial.

El Llamamiento del Secretario General a la acción en favor de los derechos humanos también exhorta a las Naciones Unidas a emprender iniciativas conjuntas con las empresas en materia de clima, tecnología y desarrollo sostenible.

Estas peticiones dejan muy alto el listón para las empresas, en la tarea de velar por que sus actividades orientadas a afrontar los problemas internacionales más perentorios se fundamenten siempre en los derechos humanos.

Pero, como bien sabemos todos, una cosa es formular principios y expectativas y otra, muy distinta, aplicarlos y alcanzar los objetivos propuestos.

Es preciso realizar un esfuerzo mayor para hacer realidad el potencial de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, en esta segunda década de su existencia.

Por eso considero oportuna y encomiable la iniciativa de la IOE de crear un Centro sobre derechos humanos y conducta empresarial responsable.

Para empoderar a las asociaciones patronales, a fin de que incorporen los derechos humanos a sus actividades, de modo que las empresas puedan, a su vez, gestionar los riesgos en la materia, incluso a lo largo de sus cadenas de valor, y así reducir las repercusiones negativas de las operaciones empresariales sobre los derechos humanos.

Aplaudo sobre todo la atención especial que el Centro se propone otorgar a los micronegocios y las pequeñas y medianas empresas que, en muchos países, constituyen la columna vertebral de las economías locales.

La integración en sus actividades de la normativa internacional de derechos humanos y de una conducta empresarial responsable puede contribuir a que alcancen el cambio necesario, en escala y en calidad, sobre el terreno.

Por esa razón, mi Oficina trata de proporcionar apoyo a este sector.

Felicito a la Organización Internacional de Empleadores por esta importante inicitiva y espero con interés que podamos profundizar nuestra cooperación.

Etiquetas

VER ESTA PÁGINA EN: