Skip to main content

Miembros actuales

Sra. Catherine S. Namakula (Uganda)

La Sra. Namakula es profesora titular de la Universidad del Estado Libre de Bloemfontein (Sudáfrica) y catedrática de Derechos Humanos y Justicia Penal de la Universidad Humanista Global de Curazao. Ha publicado artículos sobre derecho público y ha ocupado diversos cargos en organismos y organizaciones de expertos. Ha realizado notables contribuciones académicas relacionadas con la inclusión de las personas en los procesos de justicia penal, la promoción de la paridad de estima de las lenguas africanas y la garantía de una actuación interpretativa eficaz. También es asesora jurídica y líder comunitaria entre las entidades y asociaciones de inmigrantes de Sudáfrica. Es doctora en Filosofía por la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo (Sudáfrica), y tiene un máster en Derecho de los Derechos Humanos por la Universidad de Nottingham (Reino Unido), entre otros títulos.

Sra. Barbara G Reynolds (Guyana)

La Sra. Reynolds es Vicepresidenta de Administración, Promoción y Planificación de la Universidad del Caribe Meridional en Trinidad y Tobago. Fue Vicerrectora Adjunta de la Universidad de Guyana desde agosto de 2014 hasta septiembre de 2019. Anteriormente, la Sra. Reynolds fue Jefa de Educación de Save the Children Reino Unido, después de haber pasado las dos décadas anteriores en UNICEF en funciones de programa, gestión y representación en la Sede y en las oficinas nacionales. La Sra. Reynolds comenzó su carrera profesional como profesora y sigue implicada en la educación. Copreside el Grupo de Trabajo sobre Competencias Digitales de la CARICOM y es miembro del Grupo de Asesores Técnicos Independientes de la Alianza Mundial para la Educación. Es una activa profesional de los derechos humanos y una experimentada facilitadora en materia de derechos humanos e integración de la perspectiva de género. Posee una licenciatura en Educación (Caribbean Union College), un máster en Currículo y Enseñanza (Howard University), un diploma de posgrado en Educación a Distancia (Universidad de Londres), un doctorado en Desarrollo de la Educación Internacional/Currículo e Instrucción (Universidad de Columbia) y un máster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Universidad de Oxford). La segunda lengua de trabajo de la Sra. Reynolds es el portugués.

Dominique Day, (Estados Unidos de América), Presidente

La Sra. Day es abogada de derechos humanos y directora ejecutiva de DAYLIGHT | Rule of Law - Access to Justice - Advocacy. A nivel internacional, su trabajo de litigio, política pública, investigación, enseñanza y creación de capacidades durante las últimas dos décadas se ha centrado en gran medida en la justicia racial, la no discriminación y la defensa de los derechos humanos. Tiene una amplia experiencia en litigios penales y civiles en nombre de personas y comunidades de la diáspora negra, además de trabajar en cuestiones relacionadas con el Estado de Derecho y el acceso a la justicia en Estados en situación de posconflicto y de transición. Es licenciada por la Universidad de Harvard y doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de Stanford.

Miriam Ekiudoko (Hungría)

Sra. Miriam Ekiudoko es una oradora motivacional y pública, facilitadora, formadora; una experta independiente, consultora senior y artista, con una amplia experiencia internacional, una fuerte visión y sentido de la misión. Lleva más de 25 años como activista de los derechos humanos y civiles. Ha fundado y dirigido varias organizaciones de la sociedad civil y actualmente es miembro de la junta directiva y consejera de organizaciones de la diáspora africana. Desarrolla y coordina proyectos, imparte formación, da charlas y discursos, y organiza y facilita eventos, talleres y conferencias con regularidad.

Su trabajo se centra en el panafricanismo - los afrodescendientes - los derechos humanos y civiles - la justicia - la equidad - la inclusión - el diálogo intercultural e interreligioso - el desarrollo de la comunidad, la organización y la diáspora & empoderamiento - desarrollo internacional - igualdad de género - migración - refugiados - educación - lucha contra el racismo, la xenofobia y todas las formas de discriminación - promoción de la tolerancia y la igualdad - desarrollo sostenible - fomento de la creación de redes y la cooperación - promoción de valores y prácticas no violentas - construcción de la paz - resolución de conflictos - lucha contra el terrorismo - lucha contra todas las formas de discriminación y exclusión - violencia de odio - violencia doméstica - abuso infantil - prácticas nocivas - MGF. Su formación académica incluye: Experta en estudios internacionales con especialización en análisis de políticas de defensa y seguridad nacional, lucha contra el terrorismo, diplomacia, estudios de la UE, intérprete y traductora cualificada, así como investigación sobre el trauma y terapia del trauma (TEPT, TEPC). Actualmente trabaja en la investigación para su doctorado.

Ver la lista de todos los titulares de mandatos de procedimientos especiales para una tabla de los próximos nombramientos.

VER ESTA PÁGINA EN: