Skip to main content

GehadMadi

El señor Gehad Madi fue designado Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes por el Consejo de Derechos Humanos el 1 de noviembre de 2023.

Antes de su nombramiento como Relator Especial de los derechos humanos de los migrantes, el señor Madi ejerció como miembro del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 2011 a 2023. Durante los diálogos con los Estados Partes, el señor Madi proporcionó asesoramiento y recomendaciones sobre los derechos de los niños y niñas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, así como de sus familias. A través del tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre el procedimiento de comunicaciones, participó en las investigaciones de más de 100 denuncias sobre violaciones de derechos humanos contra niñas y niños migrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias, donde el Comité proporcionó sus decisiones sobre tales casos a los Estados concernidos. Durante su mandato, también emitió declaraciones relacionadas con las niñas y niños migrantes, refugiados y solicitantes de asilo y sus familias, y supervisó de cerca los esfuerzos realizados por los Estados Partes en la implementación de la Convención en todo el mundo.

Posteriormente, también colaboró con otros órganos de tratados de las Naciones Unidas, incluyendo el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; el Comité para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares; el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; el Comité Contra la Tortura; el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y el Comité de Derechos Humanos.

En particular, en colaboración con el Comité sobre Trabajadores Migrantes, el señor Madi apoyó la redacción de la Observación general conjunta nº 3 del CMW y nº 22 del CRC sobre obligaciones de los Estados partes, en particular con respecto a los países de tránsito y destino y  de la Observación general conjunta nº 4 del CMW y nº 23 del CRC - Migración internacional: principios generales. También siguió las actividades de UNICEF, ACNUR, la OIT, la OMS, UNESCO, la OIM y otras agencias relevantes de la ONU sobre los derechos del niño.

Anteriormente, desempeñó los cargos de Viceministro de Relaciones Exteriores y Director del Departamento del Cuerpo Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto (2008 – 2011); Embajador de Egipto en el Reino Unido (2004 – 2008), donde también ejerció como Presidente de la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (2007 – 2009); Viceministro Adjunto de Asuntos Exteriores para Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto (2002 – 2004); Embajador de Egipto en la República de la India (1998 – 2002); Viceministro Adjunto de Asuntos Exteriores para Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto (1996 – 1998); Jefe Adjunto de Misión en el Reino Unido (1992 – 1996); Asesor Jurídico de la Misión de Egipto ante las Naciones Unidas en Nueva York (1986 – 1990); y Portavoz del Ministro de Asuntos Exteriores (1984 – 1986).

El señor Madi se licenció en Filología Alemana y en Derecho por la Universidad Ain Shams de El Cairo (Egipto). Habla árabe e inglés con fluidez, así como alemán intermedio.