Skip to main content
 

La Sra. Alice Cruz trabajó de profesora externa en la Facultad de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, en Ecuador. Su tesis doctoral en Sociología versa sobre las dimensiones biosociales de la lepra y define -tanto en los países donde la lepra es una enfermedad endémica desatendida, como en los países donde es una dolencia importada y de baja incidencia- las distintas barreras que dificultan el acceso al diagnóstico precoz y a una mejor calidad de vida de las personas afectadas por la lepra, así como sus condiciones sociales, económicas, familiares y personales.

La Sra. Cruz colaboró con el Movimiento para la reintegración de las personas afectadas por la enfermedad de Hansen (MORHAN), una entidad no lucrativa de Brasil, con la que participó en la organización del Primer Simposio Internacional sobre la Lepra y los Derechos Humanos (Río de Janeiro, 2012).

La Sra. Cruz colaboró también en la preparación de las Directrices de la OMS para mejorar la participación de las personas afectadas por la lepra en los servicios de atención a la enfermedad y además fue miembro del Consejo de la Asociación Internacional de la Lepra (2014-2016). También efectuó trabajos sobre el terreno en Portugal, Brasil, Sudáfrica, el Estado Plurinacional de Bolivia y Ecuador. La Sra. Cruz ha realizado investigaciones y ha escrito sobre la eliminación de la lepra y de los estigmas vinculados a la enfermedad, y ha mantenido relaciones de trabajo con profesionales sanitarios, médicos, miembros de la sociedad civil y personas afectadas por la lepra.

VER ESTA PÁGINA EN: